Uganda

IFAD Asset Request Portlet

Country

Uganda

18

Proyectos Incluye proyectos planeados, aprobados y cerrados

USD 1 844,33 millones

Costo total del proyecto

USD 559,71 millones

Financiación total del FIDA

5 147 987

Impacto en hogares

El contexto

Durante los pasados dos decenios, Uganda ha experimentado un elevado crecimiento económico y una marcada disminución de la pobreza. La economía del país creció un 5,5 % interanual en el segundo trimestre de 2017, frente a una expansión revisada al alza de 4,6 % durante el período anterior. Es la tasa de crecimiento más alta desde el tercer trimestre de 2015, y responde al dinamismo de la agricultura, la silvicultura y la pesca (4,9 % frente a 4,4 % en el primer trimestre), los servicios (7,2 % frente a 5,9 %) y la industria (3 % frente a 1,9 %).

En 2011 Uganda alcanzó el Objetivo de Desarrollo del Milenio para 2015 de reducir a la mitad la proporción de la población que vive con menos de un dólar por día, que pasó de 53 % en 1993 a 24,5 %.

Pese a la considerable disminución en la proporción de personas que viven en la pobreza, la reducción en el número de pobres fue mucho menor debido al rápido crecimiento demográfico del país.

La pobreza sigue siendo un fenómeno esencialmente rural: mientras que el 34 % de la población rural vive por debajo del umbral nacional de la pobreza, en las zonas urbanas ese guarismo es de 14 %.

Durante los pasados 20 años, la densidad demográfica de Uganda se ha duplicado, y se prevé que lo haga nuevamente en los próximos 20. La tasa de dependencia de Uganda, donde una cantidad relativamente pequeña de personas en edad de trabajar está a cargo de mantener a una elevada proporción de jóvenes y ancianos, es una de las más elevadas del mundo, y está previsto que siga aumentando. La proporción de mano de obra no calificada está creciendo a un ritmo de 3,7 % anual, y la mayor parte de estos trabajadores se está incorporando al sector agrícola.

La agricultura en Uganda representa alrededor del 23 % del PIB y emplea a aproximadamente el 60 % de la población activa, una proporción que aumenta a medida que crece la población.

La estrategia

En Uganda, el FIDA está trabajando para aumentar los ingresos de los hogares rurales que viven en la pobreza, mejorar su seguridad alimentaria y reducir su vulnerabilidad.

Las actividades se centran en dos grupos: las familias de pequeños agricultores pobres que tienen posibilidades de comercializar sus actividades económicas, y los hogares extremadamente vulnerables, que tienen pocas alternativas de medios de subsistencia y que con frecuencia no se benefician de las iniciativas de desarrollo.

Al asignar los recursos, el Fondo también prioriza las zonas con la mayor incidencia de la pobreza (el norte) y la mayor densidad de personas pobres (el este).

El programa sobre oportunidades estratégicas nacionales del FIDA persigue tres objetivos estratégicos:

  • aumentar la producción, la productividad y la resiliencia al clima de los agricultores en pequeña escala;
  • promover la integración de los pequeños agricultores a los mercados, y
  • mejorar el acceso de la población rural a los servicios financieros y el uso que hacen de ellos.

Programa sobre Oportunidades Estratégicas Nacionales basado en los resultados (COSOP):
árabe | inglés | francés | español

Datos sobre el país

En Uganda, donde el 34 por ciento de la población rural vive por debajo del umbral nacional de la pobreza, la pobreza sigue siendo un fenómeno esencialmente rural.

El sector agrícola representa alrededor del 15 % del PIB y emplea a aproximadamente el 75 % de la población activa, una proporción que aumenta a medida que crece la población.

El FIDA financia programas y proyectos de desarrollo agrícola en Uganda desde 1982.

Documentos del país

Contenidos web relacionados

Republic of Uganda Country Strategic Opportunities Programme 2021–2027 Tipo: Programa sobre Oportunidades Estratégicas Nacionales
Región: África Oriental y Meridional

Country Experts

Proyectos y programas

Projects Browser

Planeado En fase de diseño después de la aprobación de la nota conceptual

Aprobado Aprobado por la Junta Ejecutiva o el Presidente del FIDA

Firmado Convenios de financiación firmados

En curso En ejecución

Cerrado Proyectos finalizados o cerrados

No se encontraron proyectos que coincidan con su búsqueda
No se encontraron proyectos que coincidan con su búsqueda
No se encontraron proyectos que coincidan con su búsqueda

Noticias relacionadas

Contenidos web relacionados

IFAD, Stanbic Bank enter partnership to cut money transfer costs to Uganda in half

septiembre 2023 - NOTICIAS
IFAD and Stanbic Bank Uganda (SBU) today announced a partnership that will cut the cost incurred by Ugandan migrant workers sending money home in half by using Flexipay, a digital payments’ platform.

New IFAD-funded project to raise incomes of smallholder farmers in Uganda

diciembre 2018 - NOTICIAS
Over 30,800 vulnerable rural households in Uganda will benefit from a US$210.4 million project that aims to sustainably increase rural livelihoods by supporting an efficient oil palm industry that complies with modern environmental and social standards.

Historias y blogs

Contenidos web relacionados

Cuatro formas en que los pescadores en pequeña escala pueden ayudarnos a capear el temporal climático

noviembre 2022 - RELATO
El cambio climático y la degradación del medio ambiente suponen una amenaza sin precedentes para el mundo. Descubra cómo los pescadores artesanales capean el temporal y se convierten en parte de la solución.  

Cinco formas en que el FIDA contribuye a reducir la pobreza rural en la era del cambio climático

octubre 2022 - RELATO
Incluso cuando un mundo sin pobreza parece inalcanzable, he aquí cómo el FIDA sigue trabajando en los países en desarrollo, amplificando las voces de la población rural e integrándola en las cadenas de valor, para que pueda ganar y ahorrar, al tiempo que alimenta al mundo y conserva el entorno natural.

Reaching the poorest through household mentoring

mayo 2013 - RELATO
The poorest of the rural poor are always difficult to target, for both IFAD and governments. Often illiterate and isolated, they have such great needs that reaching them on a significant scale remains a challenge.

Publicaciones relacionadas

Contenidos web relacionados

Evaluación del impacto del Fondo para el Desarrollo de las Pequeñas y Medianas Agroempresas en Uganda: AMFRI

agosto 2023
Este informe de referencia se llevó a cabo en el marco de la evaluación del impacto del fondo de inversión Yield Uganda Investment Fund, que concede financiación a las pequeñas y medianas agroempresas.

Promoción de las remesas digitales a través de las redes postales en Uganda

marzo 2023
Esta iniciativa, ejecutada en el marco del PRIME África, fomenta la resiliencia financiera de las familias que reciben remesas y su empoderamiento económico a través de la canalización digital y eficaz en función de los costos de los flujos de remesas y las innovaciones en materia de inclusión financiera.

RemitSCOPE: Uganda Country Diagnostic

noviembre 2022
This diagnostic provides an assessment of Uganda’s remittance market, with special reference to factors related to the COVID-19 pandemic, based on a market-oriented approach.

Videos relacionados

Contenidos web relacionados

Andrew Rugasira: Farmers and private sector - key to rural transformation

marzo 2016 - VÍDEO
Andrew Rugasira, Founder and CEO of Good African Coffee: Allow me to set the scene for my talk with some statistics. Every day, 1.6 billion cups of coffee are consumed in the world. The producer countries, that is, Brazil with 37 million bags every year, Viet Nam with 24 million bags every year, right down to my own country Uganda with 3 million bags, earn US$24 billion a year from their coffee.

Uganda: Imagine your life differently

octubre 2015 - VÍDEO
Twenty thousand families in 13 districts of Uganda are now imagining their lives differently. By creating a shared vision, husbands and wives are not only finding ways to break out of their poverty, but they are discovering the value of equality in their homes.