Mozambique

IFAD Asset Request Portlet

Country

Mozambique

16

Proyectos Incluye proyectos planeados, aprobados y cerrados

USD 641,79 millones

Costo total del proyecto

USD 415,77 millones

Financiación total del FIDA

2 391 789

Impacto en hogares

El contexto

Cuando Mozambique salió de la guerra civil hace 25 años, era uno de los países más pobres del mundo. Desde entonces, su economía ha tenido una espectacular expansión, con un crecimiento promedio del PIB superior al 7 % anual durante los últimos cinco años. Las reformas basadas en el mercado, las enormes inversiones públicas en infraestructura y los importantes flujos de inversiones extranjeras han impulsado el crecimiento.  

Con todo, de los 27 millones de habitantes del país, un 60 % vive en la pobreza y no tiene acceso a servicios básicos tales como el agua potable sana, los centros de salud y las escuelas.

En Mozambique, más del 70 % de los hogares pobres están en zonas rurales. La agricultura es su principal fuente de alimento e ingresos, pero la productividad es baja. 

En general, los agricultores y los pescadores producen lo suficiente para cubrir las necesidades alimentarias básicas de sus hogares, y en algunos casos les queda un pequeño excedente que pueden vender. Los ingresos son exiguos, y la mayor parte de la población rural sobrevive a un nivel de subsistencia.

Entre 2010 y 2013, el sector agrícola representó alrededor del 30 % del PIB y el 25 % del total de exportaciones (alimentos y materias primas agrícolas). La agricultura, que emplea al 80 % de la fuerza de trabajo, es la principal fuente de ingresos para más de un 70 % de la población. 

La falta de tecnologías idóneas y el hecho de que los agricultores utilizan métodos agrícolas tradicionales, variedades de semillas de bajo rendimiento y técnicas manuales de cultivo perjudican la productividad agrícola. En general, los pequeños agricultores no acceden a los mercados. 

En las comunidades rurales, las mujeres están particularmente desfavorecidas. Frente a los hombres, su acceso a la educación está considerablemente limitado y, por ende, tienen menos competencias. La atención sanitaria es inadecuada, y las muertes durante el parto son comunes.

La mayoría de las mujeres de las zonas rurales desempeñan un papel crucial en la producción de cultivos alimentarios y en la generación de ingresos para sus familias. Pese a ello, apenas acceden a los recursos productivos, que tampoco controlan.  

Los hogares pobres del medio rural son especialmente vulnerables a los desastres naturales, como las sequías y las inundaciones, que periódicamente asolan las zonas meridional y central de Mozambique. Tales fenómenos exponen a las poblaciones vulnerables a la inseguridad alimentaria, por cuanto tienen pocas opciones distintas a la agricultura para generar ingresos.

La estrategia

En Mozambique, los préstamos respaldados por el FIDA ayudan a los productores en pequeña escala a integrarse a mercados rentables y accesibles. 

Nuestra estrategia es plenamente congruente con todos los objetivos estratégicos que el Gobierno ha expresado en su plan de acción para la reducción de la pobreza y en la estrategia sectorial para la agricultura, la pesca artesanal y la financiación rural.  

El Programa sobre Oportunidades Estratégicas Nacionales (COSOP) del FIDA, aprobado en 2011, establece un marco estratégico basado en los resultados. Las actividades están dirigidas a los productores pobres con posibilidades de ampliar y comercializar sus actividades, con especial hincapié en los grupos desfavorecidos, como las mujeres y los jóvenes.  

A fin de lograrlo, nos hemos centrado en tres objetivos estratégicos:  

  • mejorar el acceso de los pequeños agricultores y los pescadores artesanales a tecnologías y servicios que aumentan la productividad;
  • aumentar su presencia en los mercados para que participen en igualdad de condiciones en las ganancias, y
  • mejorar su acceso a los servicios financieros sostenibles en las zonas rurales.  

El FIDA también participa en diálogos sobre políticas cuando surgen cuestiones pertinentes durante la ejecución de los proyectos. Además, ayudamos a las comunidades a fortalecer su capacidad para participar en los procesos de diálogo sobre políticas.

Datos sobre el país

La agricultura, que emplea al 80 % de la fuerza de trabajo, es la principal fuente de ingresos para más de un 70 % de la población de Mozambique.

La mayoría de las mujeres de las zonas rurales se dedican a la agricultura y desempeñan un papel crucial en la producción de cultivos alimentarios y en la generación de ingresos para sus familias. Pese a ello, apenas acceden a los recursos productivos, que tampoco controlan.

El FIDA financia programas y proyectos de desarrollo agrícola en Mozambique desde 1983.

Documentos del país

Contenidos web relacionados

Republic of Mozambique Country strategic opportunities programme 2018-2022 Tipo: Programa sobre Oportunidades Estratégicas Nacionales
Región: África Oriental y Meridional

Country Experts

Proyectos y programas

Projects Browser

Planeado En fase de diseño después de la aprobación de la nota conceptual

Aprobado Aprobado por la Junta Ejecutiva o el Presidente del FIDA

Firmado Convenios de financiación firmados

En curso En ejecución

Cerrado Proyectos finalizados o cerrados

No se encontraron proyectos que coincidan con su búsqueda
No se encontraron proyectos que coincidan con su búsqueda

Noticias relacionadas

Contenidos web relacionados

Food security and nutrition receive a boost in Mozambique

junio 2023 - NOTICIAS
IFAD and the Government of Mozambique signed two grant agreements with a combined value of US$4.2 million.

IFAD loan to help mitigate impact of crises on small-scale producers and the underserved in Mozambique

noviembre 2022 - NOTICIAS
The social and economic impacts of the COVID19 pandemic and the Ukraine war are creating significant challenges for the most vulnerable people, increasing the risk to livelihoods and food security in developing countries. IFAD is therefore stepping up its commitment to promote rural financial inclusion and to safeguard rural communities’ livelihoods with a new US$ 2 million loan to Futuro Mcb.

Noruega se compromete a aportar fondos al FIDA para sacar de la pobreza a las comunidades de acuicultores de Kenya, Mozambique y Tanzanía y disminuir la malnutrición

diciembre 2021 - NOTICIAS
Cuando cada vez son más las personas que caen en el hambre y la pobreza a raíz de las restricciones vinculadas con la pandemia, el cambio climático y los conflictos, el Organismo Noruego de Cooperación para el Desarrollo (NORAD) se ha comprometido a aportar NOK 45 millones (USD 5 millones) para aumentar los ingresos y la resiliencia de los pequeños acuicultores de Kenya, Mozambique y Tanzanía, anunció hoy el Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA).

Historias y blogs

Contenidos web relacionados

Farmers in Mozambique rise to the challenge

junio 2023 - BLOG
Farmers in Mozambique face unimaginable challenges. We must continue to support them if we want to see rural communities lift themselves out of poverty and thrive. Norway's Minister of International Development, Anne Beathe Tvinnereim, shares her reflections on her recent visit to Mozambique.

El ciclón Freddy no deja de batir récords mientras las poblaciones vulnerables de las zonas rurales siguen padeciendo su azote

marzo 2023 - RELATO
El ciclón Freddy lleva más de un mes (hasta el momento) causando estragos en el sudeste africano. Es posible que se trate del ciclón tropical de mayor duración jamás registrado, y las comunidades rurales vulnerables sufren su azote. Explicamos lo que esto significa para los participantes en los proyectos del FIDA en la región

Mozambique: Helping fishing communities help themselves

mayo 2012 - RELATO
Small-scale fishing communities in Mozambique struggle to eke out a living in remote areas with depleting resources. An IFAD-supported project has helped build artisanal fishers' capacity to improve their livelihoods while reducing pressure on resources, and to link with higher authorities to ensure that their concerns are voiced at the ministerial level.

Publicaciones relacionadas

Contenidos web relacionados

Serie de investigaciones del FIDA 88: Los efectos del cambio climático en la producción ganadera de Mozambique

marzo 2023
El artículo se centra en las actividades destinadas a mejorar la gestión de los pastizales, las fuentes suplementarias de alimentos para el ganado y la creación de cadenas de valor ganaderas.

¿Qué pueden cultivar los pequeños agricultores en un mundo de cambio climático? La futura idoneidad de los cultivos en África oriental y meridional

octubre 2021
Con la financiación del ASAP+, la Universidad de Ciudad del Cabo elaboró ocho informes de análisis de riesgos climáticos que abarcan Angola, Lesoto, Malawi, Mozambique, Rwanda, Uganda, Zambia y Zimbabwe.

Grant Results Sheet: FundaK - The Outreach Project: Expanding and scaling up innovative financial inclusion and graduation strategies and tools in Africa

mayo 2018
The Outreach Project was implemented in selected African countries (Gambia, Mozambique, and Tanzania) and aimed to improve the financia inclusion strategies of ongoing IFAD-funded operations by transferring and adapting innovative solutions, tools and methodologies previously tested in various countries of the Latin America and the Caribbean (LAC) region.

Grant Results Sheet: ICIPE - Scaling up biological control of the diamondback moth on crucifers in East Africa to other African regions

diciembre 2017
The goal of the project was to increase the income of rural smallholder vegetable producers through the improved safety and quality of vegetables in the supply chain for domestic markets.

Case study: Gender Action Learning System in Ghana, Nigeria, Rwanda, Sierra Leone and Uganda

octubre 2014
GALS has been developed under Oxfam Novib’s (ON) Women’s Empowerment Mainstreaming and Networking (WEMAN) Programme since 2008 with local partners and Linda Mayoux. The use of GALS in value chain development (VCD) was piloted by ON and partners in Uganda through a small IFAD grant (2009- 2011). It was rolled out by ON with local partners in Nigeria, Rwanda and Uganda with the support of a large IFAD grant (2011-2014) and in other countries with cofunding from other donors.

Videos relacionados

Contenidos web relacionados

Improving the livelihoods of artisanal fishers and their communities along Mozambique’s coastline

junio 2020 - VÍDEO
The IFAD-supported Artisanal Fisheries Promotion Project (ProPESCA) was implemented to improve the livelihoods of artisanal fishers and their communities living along Mozambique’s coastline.