Mali
El contexto
Mali es un país grande y sin litoral en la zona desértica y del Sahel de África occidental. Sus 17,6 millones de habitantes, de los cuales 47 %son menores de 15 años, están distribuidos a lo largo de 1 240 000 de km2, si bien el 90 %vive en el sur, cerca de los ríos Níger y Senegal. La agricultura y la pesca son los pilares de la economía del país. El oro y el algodón son las principales exportaciones, complementados por las remesas que los migrantes envían desde el exterior.
Tras un golpe de Estado militar ocurrido en 2012, siguió un período de inestabilidad política e inseguridad que duró tres años. Sin embargo, la situación parece estarse normalizando, y según el Banco Mundial, el PIB del país creció un 6 por ciento en 2015 y un 5,4 %en 2016.
En Mali, el 60 %de la población vive en las zonas rurales, donde la agricultura y el agropastoreo son las principales ocupaciones y la tasa de pobreza es de 53 %. Esa situación impulsa la emigración.
Se prevé que la producción agrícola se habrá reducido en alrededor de 17 %hacia 2050.
El cambio climático tendrá repercusiones particularmente profundas en Mali y en otros países del Sahel, donde reducirá los espacios destinados a la agricultura, la pesca y el pastoreo, agravará los conflictos por la tierra y obligará a las personas a emigrar más al sur, o a otros países.
Con todo, la agricultura tiene excelentes posibilidades de desarrollo. El principal obstáculo es la falta de acceso a la financiación y a los recursos y servicios que necesitan especialmente los jóvenes para emprender actividades productivas.
La estrategia
Hace 30 años que el FIDA viene financiando proyectos en Mali, en particular en las regiones del Sahara y el Sahel.
Las actividades, que priorizan las necesidades de las mujeres y los jóvenes, están dirigidas a los hogares rurales pobres.
Entre las principales actividades cabe señalar las siguientes:
- aumentar y diversificar la producción agrícola;
- asegurar el acceso a los servicios sociales básicos, y
- fortalecer la capacidad de las organizaciones de productores y brindarles apoyo.
Programa sobre oportunidades estratégicas nacionales basado en los resultados (COSOP):
árabe | inglés | francés | español
Datos sobre el país
En Mali, el 60 %de la población vive en las zonas rurales, donde la tasa de pobreza en el 53 %.
En general, los agricultores y los agropastores, cuya tasa de pobreza es de 57 %, son el sector más pobre de la sociedad.
De las personas pobres que viven en las zonas rurales, un 90 %reside en la región meridional de Mali, que tiene la mayor densidad demográfica.
El FIDA financia programas y proyectos de desarrollo agrícola en Mali desde 1980.