Mali

IFAD Asset Request Portlet

Country

Malí

17

Proyectos Incluye proyectos planeados, aprobados y cerrados

USD 827,48 millones

Costo total del proyecto

USD 364,78 millones

Financiación total del FIDA

681 303

Impacto en hogares

El contexto

Mali es un país grande y sin litoral en la zona desértica y del Sahel de África occidental. Sus 17,6 millones de habitantes, de los cuales 47 %son menores de 15 años, están distribuidos a lo largo de 1 240 000 de km2, si bien el 90 %vive en el sur, cerca de los ríos Níger y Senegal. La agricultura y la pesca son los pilares de la economía del país. El oro y el algodón son las principales exportaciones, complementados por las remesas que los migrantes envían desde el exterior.

Tras un golpe de Estado militar ocurrido en 2012, siguió un período de inestabilidad política e inseguridad que duró tres años. Sin embargo, la situación parece estarse normalizando, y según el Banco Mundial, el PIB del país creció un 6 por ciento en 2015 y un 5,4 %en 2016.

En Mali, el 60 %de la población vive en las zonas rurales, donde la agricultura y el agropastoreo son las principales ocupaciones y la tasa de pobreza es de 53 %. Esa situación impulsa la emigración.

Se prevé que la producción agrícola se habrá reducido en alrededor de 17 %hacia 2050.

El cambio climático tendrá repercusiones particularmente profundas en Mali y en otros países del Sahel, donde reducirá los espacios destinados a la agricultura, la pesca y el pastoreo, agravará los conflictos por la tierra y obligará a las personas a emigrar más al sur, o a otros países.

Con todo, la agricultura tiene excelentes posibilidades de desarrollo. El principal obstáculo es la falta de acceso a la financiación y a los recursos y servicios que necesitan especialmente los jóvenes para emprender actividades productivas.

La estrategia

Hace 30 años que el FIDA viene financiando proyectos en Mali, en particular en las regiones del Sahara y el Sahel.

Las actividades, que priorizan las necesidades de las mujeres y los jóvenes, están dirigidas a los hogares rurales pobres.

Entre las principales actividades cabe señalar las siguientes:

  • aumentar y diversificar la producción agrícola;
  • asegurar el acceso a los servicios sociales básicos, y
  • fortalecer la capacidad de las organizaciones de productores y brindarles apoyo.

Programa sobre oportunidades estratégicas nacionales basado en los resultados (COSOP):
árabe | inglés | francés | español

Datos sobre el país

En Mali, el 60 %de la población vive en las zonas rurales, donde la tasa de pobreza en el 53 %.

En general, los agricultores y los agropastores, cuya tasa de pobreza es de 57 %, son el sector más pobre de la sociedad.

De las personas pobres que viven en las zonas rurales, un 90 %reside en la región meridional de Mali, que tiene la mayor densidad demográfica.

El FIDA financia programas y proyectos de desarrollo agrícola en Mali desde 1980.

Documentos del país

Contenidos web relacionados

República de Malí: Programa sobre Oportunidades Estratégicas Nacionales (2020-2024) Tipo: Programa sobre Oportunidades Estratégicas Nacionales
Región: África Occidental y Central

Country Experts

Proyectos y programas

Projects Browser

Planeado En fase de diseño después de la aprobación de la nota conceptual

Aprobado Aprobado por la Junta Ejecutiva o el Presidente del FIDA

Firmado Convenios de financiación firmados

En curso En ejecución

Cerrado Proyectos finalizados o cerrados

No se encontraron proyectos que coincidan con su búsqueda
No se encontraron proyectos que coincidan con su búsqueda

Noticias relacionadas

Contenidos web relacionados

38 665 000 EUR du FIDA pour soutenir l’insertion économique et professionnelle des jeunes ruraux maliens

febrero 2023 - NOTICIAS
Le FIDA et le gouvernement malien ont procédé, hier, à la signature d’un accord de prêt d’un montant de 38 665 000 Euro qui financera la création de richesses et la réduction de la pauvreté pour les jeunes ruraux du Mali.

El FIDA y la Unión Europea prestan apoyo a la diáspora maliense para impulsar las inversiones en el sector agrícola

octubre 2022 - NOTICIAS
La diáspora maliense está resuelta a invertir en el desarrollo de pequeñas y medianas empresas (pymes), en especial para impulsar el sector agrícola, según revela un nuevo informe sufragado por la Unión Europea, encargado por el FIDA.

El FIDA y el Fondo Verde para el Clima intensifican su labor para mejorar las vidas de millones de personas y restaurar los ecosistemas en la Gran Muralla Verde de África

enero 2021 - NOTICIAS
Se prevé un nuevo programa de inversiones para apoyar a los gobiernos del Sahel mediante una cooperación entre el Fondo Verde para el Clima (GCF por sus siglas en inglés) y el FIDA, a fin de impulsar la financiación relacionada con el clima de estas poblaciones rurales.

Historias y blogs

Contenidos web relacionados

¿Reducen el riesgo de conflicto los proyectos financiados por el FIDA? Lo que dicen las pruebas

abril 2022 - BLOG
En los proyectos apoyados por el FIDA, utilizamos el sistema de información geográfica para evaluar su impacto en la probabilidad de que surjan conflictos en contextos frágiles. Nuestros resultados sugieren que la presencia de las intervenciones del FIDA puede prevenir la aparición de conflictos y reducir el número total de éstos.    

Reverdecer el Sahara: la Iniciativa de la Gran Muralla Verde

enero 2021 - BLOG
En 2009, viajé por carretera a Tombuctú, Malí, en un corto viaje de campo. A medida que avanzábamos por los polvorientos caminos, recuerdo que me pregunté: ¿qué podría llevar a esta tierra árida y poco poblada a una relativa prosperidad?  

The Malian diaspora invests to offer young people a better future at home

noviembre 2017 - RELATO
In Mali, young rural people find it difficult to borrow funds to start or develop their agricultural activities. This may now change thanks to the Babyloan Mali platform.

Publicaciones relacionadas

Contenidos web relacionados

Hábitos y preferencias de inversión de la diáspora maliense en su país de origen

noviembre 2022
Este estudio invita a la reflexión a los agentes que deseen adaptar sus herramientas financieras a las necesidades y expectativas de la diáspora y, al mismo tiempo, despertar el interés de los actores públicos.

Inversión de la diáspora en las pequeñas y medianas empresas malienses: modelos de inversión propuestos que se adaptan a la diáspora maliense

noviembre 2022
Las investigaciones del FIDA muestran que la diáspora maliense tiene interés en invertir en empresas del sector agrícola y, más concretamente, en empresas que son propiedad de los miembros de la diáspora o sus familiares.

Investir dans les populations rurales au Mali

mayo 2019
Depuis 1982, le FIDA a financé 13 projets au Mali pour un coût total de 537 millions USD, dont 229 millions sous forme de prêts à conditions particulièrement favorables.

“Fruiting Africa” for health and wealth

diciembre 2018
Since 2006, IFAD and the European Union have partnered to invest over EUR 230 million in agricultural research programmes carried out through the CGIAR system.

ASAP Mali factsheet

septiembre 2014
The project will increase the availability of adaptation assets and knowledge, which will enable target households to cope with the changing climate situation.

Videos relacionados

Contenidos web relacionados