Egipto

IFAD Asset Request Portlet

Country

Egipto

14

Proyectos Incluye proyectos planeados, aprobados y cerrados

USD 1 111,66 millones

Costo total del proyecto

USD 519,28 millones

Financiación total del FIDA

1 350 366

Impacto en hogares

El contexto

Egipto es el tercer país más poblado de África, con 99,2 millones de personas (CAPMAS 2019) concentradas en una franja de tierra ubicada en el valle del Nilo que mide 1 000 km de norte a sur. Los disturbios de 2011 generaron un clima de inestabilidad política; sin embargo, más recientemente se ha producido una cierta liberalización económica y han surgido iniciativas en favor de los pobres.

El gobierno actual, que tomó posesión en 2014, puso en marcha una serie de reformas para impulsar la economía. Egipto ha experimentado un sólido crecimiento económico, con una media del 5,3 % en el ejercicio 2017-18, impulsado por la expansión de los sectores de la extracción de gas, el turismo, las manufacturas, la construcción y las telecomunicaciones.

La agricultura es un sector fundamental en la economía de Egipto, ya que es el medio de subsistencia del 57 % de la población y da empleo directamente al 26 % de la fuerza de trabajo. Aunque su aportación al producto interno bruto (PIB) ha disminuido casi un 11 %, la agricultura es una fuente esencial de exportaciones y divisas, y las industrias conexas, como la elaboración, la comercialización y el suministro de insumos, suponen otro 20 % del PIB.

Sin embargo, la tasa de desempleo alcanzó el 11,4 % en 2018, mientras que el desempleo juvenil aumentó a 32,5 %, frente al 24,4 % de 2010. La pobreza se ha reducido de un 40,5 % en 2004 a un 28 % en 2015, antes de subir al 32,5 % en 2019 (CAPMAS) y sigue planteando un reto importante, especialmente en el Alto Egipto, donde se registran tasas de pobreza de hasta el 60 %.

Los esfuerzos por reducir la pobreza deben incluir a las mujeres y los jóvenes y reflejar la diversidad de las fuentes de ingresos. En 2015, el Ministerio de Solidaridad Social puso en marcha el plan “Takaful y Karama” (solidaridad y dignidad), destinado a los pobres y más vulnerables, los niños menores de 18 años, los ancianos pobres de más de 65 años y las personas discapacitadas. El plan transfiere dinero en efectivo a las familias que reúnen los requisitos para subvencionar los costes de la educación de los niños, la atención sanitaria de madres e hijos, la nutrición saludable y la planificación familiar.

La estrategia

En Egipto, los préstamos del FIDA se utilizan para apoyar el asentamiento en tierras recuperadas al desierto en el Bajo Egipto (zona septentrional) y promover la mejora de la productividad en las tierras viejas del valle del Nilo y el Alto Egipto.

El Programa sobre Oportunidades Estratégicas Nacionales (COSOP) en el país contribuye a reducir la pobreza rural y a mejorar la seguridad alimentaria nacional.

En sus esfuerzos por contribuir a reducir la pobreza, el FIDA procura favorecer un uso más sostenible de los recursos naturales, promover estrategias climáticamente inteligentes y aprovechar las oportunidades que brinda la creciente participación del sector privado en la agricultura.

Entre las principales actividades, cabe señalar las siguientes:

  • fortalecer los conocimientos técnicos y la capacidad de organización de los hombres y mujeres pobres de las zonas rurales para que puedan aprovechar oportunidades económicas en las explotaciones agrícolas y fuera de ellas;
  • fomentar el uso sostenible de los recursos naturales en favor de los pobres, en especial la tierra y el agua, y
  • mejorar el acceso de los agricultores pobres de las zonas rurales a servicios de mejor calidad, como la tecnología, la financiación y los mercados.

Además de proyectos y programas, Egipto también se ha beneficiado de una serie de donaciones regionales centradas en la gestión del suelo y el agua, la introducción de la perspectiva de género en la formulación de políticas públicas, la creación de redes de intercambio de conocimientos y la promoción de la microfinanciación en favor de la población rural pobre.

Datos del país

La agricultura es un sector fundamental en la economía de Egipto, ya que es el medio de subsistencia del 57 % de la población y da empleo directamente al 26 % de la fuerza de trabajo.

Egipto es el principal receptor de asistencia financiera del FIDA en el Cercano Oriente y África del Norte, y fue uno de los primeros países del mundo en recibir financiación del FIDA.

Documentos del país

Contenidos web relacionados

República Árabe de Egipto Programa sobre Oportunidades Estratégicas Nacionales 2019-2024 Tipo: Documento Regional y Nacional, Programa sobre Oportunidades Estratégicas Nacionales
Región: Cercano Oriente, África del Norte, Europa y Asia Central

Country Experts

Proyectos y programas

Projects Browser

Planeado En fase de diseño después de la aprobación de la nota conceptual

Aprobado Aprobado por la Junta Ejecutiva o el Presidente del FIDA

Firmado Convenios de financiación firmados

En curso En ejecución

Cerrado Proyectos finalizados o cerrados

No se encontraron proyectos que coincidan con su búsqueda
No se encontraron proyectos que coincidan con su búsqueda
No se encontraron proyectos que coincidan con su búsqueda

Noticias relacionadas

Contenidos web relacionados

El FIDA abre una oficina regional en Egipto para fomentar el desarrollo rural en siete países de la región

octubre 2019 - NOTICIAS
El FIDA abrió hoy una oficina regional en El Cairo que servirá como centro estratégico de desarrollo rural para su labor de reducir la pobreza, empoderar a las mujeres y los jóvenes, y crear oportunidades de empleo en siete países de la región.

Egypt and IFAD strengthen partnership to reduce rural poverty and promote resilience in desert environments

octubre 2019 - NOTICIAS
The President of the United Nations' International Fund for Agricultural Development (IFAD), Gilbert F. Houngbo, will meet with H.E. Abdel Fattah El-Sisi, President of the Arab Republic of Egypt, during a four-day visit to the country from 6 to 9 October to discuss IFAD’s ongoing investments and to pave the way for a strengthened partnership towards the achievement of the Sustainable Development Goals (SDGs).

Una inversión de USD 81 millones del FIDA y Egipto permitirá fomentar la resiliencia en medios desérticos

febrero 2019 - NOTICIAS
El Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA) y la República Árabe de Egipto han firmado hoy un convenio de financiación para reducir la pobreza y mejorar la seguridad alimentaria y nutricional mediante la mejora sostenible de los ingresos y la resiliencia de los medios de vida de 450 000 personas de las zonas rurales de la provincia de Matrouh.

Historias y blogs

Contenidos web relacionados

África del Norte afronta dificultades para salir adelante: Los terribles acontecimientos de esta semana estarán a la orden del día, a menos que invirtamos en el fomento de la resiliencia

septiembre 2023 - BLOG
La Directora Regional del FIDA para la región del Cercano Oriente, África del Norte, Europa y Asia Central, Dina Saleh, reacciona a los desastres ocurridos en la región.

Rising sea levels threaten Egypt's fertile plains in the Nile Delta

diciembre 2022 - RELATO
The Nile Delta is the breadbasket of Egypt, but climate change threatens agriculture here. IFAD is working to protect the land and improve the quality of previously infertile land. Sabrina Dhowre Elba, IFAD colleagues, and project coordinators and participants describe how this is changing people’s lives.

El agua da vida a las poblaciones rurales

octubre 2022 - RELATO
Gracias a los sistemas de riego es posible llevar esta fuente de vida a las personas más pobres de las zonas rurales en cantidades suficientes y cuando la necesitan.

Publicaciones relacionadas

Contenidos web relacionados

Climate-smart agriculture: A synthesis of experiences and lessons from the NEN region

diciembre 2022
This publication describes Climate-smart agriculture case studies in Egypt, Georgia, Moldova and Somalia.

Serie de investigaciones 81: Sistemas alimentarios e hídricos en las regiones semiáridas - estudio de caso: Egipto

junio 2022
En este artículo se examina la función del agua en el sistema alimentario de Egipto, así como el dilema que afronta el país: aumentar la autosuficiencia alimentaria destinando los recursos de agua dulce del Nilo a la producción de alimentos, o depender de las importaciones de alimentos procedentes de otras regiones del mundo que cuentan con abundante agua.

Investing in rural people in Egypt

octubre 2021
IFAD country programme in Egypt is the largest in the Near East and North Africa. In total, IFAD has invested in 14 agricultural development projects and programmes for a total Cost of US$ 1.1 billion, with IFAD direct financing of US$ 519.28 million benefitting around 7 million people.

Scaling up note: Egypt

diciembre 2015
Egypt has undergone dramatic political upheaval over the last four years, following long-simmering grievances over the lack of economic opportunities and political inclusion that led to a revolutionary uprising in early 2011.

ASAP Egypt factsheet

agosto 2015
The SAIL programme has several components: i) community and livelihood development, ii) agriculture development and diversification, and iii) rural financial services. The community development activities will focus on the ''new lands'' that have been settled by smallholder farmers. Community development associations will be strengthened so that they can allow for the inclusion of women and youth. The project will also provide buildings and financing for schools, health clinics, community centres and clean water infrastructure.

Videos relacionados

Contenidos web relacionados