Mauritania

IFAD Asset Request Portlet

Country

Mauritania

16

Proyectos Incluye proyectos planeados, aprobados y cerrados

USD 394,88 millones

Costo total del proyecto

USD 168,41 millones

Financiación total del FIDA

343 470

Impacto en hogares

El contexto

Mauritania ocupa una superficie de 1 030 700 km2 en África occidental, de los cuales más de dos tercios son desierto. Según datos del Banco Mundial para 2013, pese a que sus 4 millones de habitantes se están urbanizando con rapidez, la mitad de la población obtiene sus medios de subsistencia de la agricultura, la ganadería y la pesca.

La población, que aumentó un 2,8 % en 2013, es extremadamente joven: 40 % son menores de 15 años, 60 % menores de 25 y apenas 5 % mayores de 60.

Durante los 15 años anteriores a 2014, los sólidos precios para las exportaciones de petróleo, de hierro y de cobre permitieron que la economía creciese un 6,5 % anual, con mejoras en los sectores de la pesca y la agricultura.

El 41 %de la población vive en zonas rurales, y los ingresos de la mitad dependen de la agricultura, que representa el 25 %del producto interno bruto.

Entre 2000 y 2014, la tasa de pobreza nacional disminuyó del 51 %al 31 %. Así y todo, un 74 %de las personas pobres viven en las zonas rurales, y en el sur un 44,4 %de las personas son pobres, mientras que a nivel nacional más de un quinto de los niños menores de cinco años sufren malnutrición crónica.

Si bien es autosuficiente en lo referido a la carne roja y el pescado, Mauritania debe importar el 60 % de los demás alimentos básicos, en particular arroz, verduras, azúcar y aceite de cocina.

El país es sumamente vulnerable al cambio climático, que agrava las sequías y las inundaciones y daña las tierras de pastoreo y los productos forestales no madereros. 

La estrategia

En Mauritania los préstamos del FIDA buscan mejorar la seguridad alimentaria y la nutrición, aumentar los ingresos de los hogares pobres del medio rural, crear empleos y reducir la dependencia del país de las importaciones de alimentos.

Las actividades, que priorizan las necesidades de las mujeres y los jóvenes, están dirigidas a los hogares pobres del medio rural.

La estrategia y el enfoque del FIDA en el país persiguen tres objetivos fundamentales:

  • reducir la inseguridad alimentaria y nutricional promoviendo la adopción de modelos de producción competitivos que se adapten al cambio climático y a los recursos naturales;
  • fortalecer las instituciones que representan a las personas pobres de las zonas rurales, y
  • promover el diálogo entre todas las partes interesadas que integran las cadenas de valor seleccionadas.

Entre las principales actividades cabe señalar las siguientes:

  • fortalecer las capacidades de las organizaciones y las instituciones y promover el desarrollo local y comunitario;
  • promover los vínculos entre la oferta y la demanda mejorando las cadenas de valor y haciéndolas más exclusivas;
  • asesorar a los agricultores, incluidos los jóvenes y las mujeres, para que mejoren sus modelos de producción y los adapten al cambio climático, recuperando los suelos y haciendo un uso más eficiente del agua superficial y la subterránea. 

Programa sobre oportunidades estratégicas nacionales basado en los resultados (COSOP):  
árabe | inglés | francés | español

Datos sobre el país

  • Con una población que se estima en cuatro millones de personas y una superficie de 1 030 700 km2, la densidad demográfica de Mauritania es de las más bajas del mundo.
  • Los ingresos de la mitad de la población dependen de la agricultura, que genera un 25 % del PIB.
  • El FIDA financia programas y proyectos de desarrollo agrícola en Mauritania desde 1980.

Documentos del país

Contenidos web relacionados

Note de Stratégie de Pays Tipo: Country strategy note (CSN)
Región: África Occidental y Central

Country Experts

Proyectos y programas

Projects Browser

Planeado En fase de diseño después de la aprobación de la nota conceptual

Aprobado Aprobado por la Junta Ejecutiva o el Presidente del FIDA

Firmado Convenios de financiación firmados

En curso En ejecución

Cerrado Proyectos finalizados o cerrados

No se encontraron proyectos que coincidan con su búsqueda
No se encontraron proyectos que coincidan con su búsqueda

Noticias relacionadas

Contenidos web relacionados

El FIDA concede un préstamo de 5 millones de euros a Mauritania con miras a aumentar la resiliencia de las poblaciones rurales marginadas

marzo 2023 - NOTICIAS
El FIDA y el Gobierno de la República Islámica de Mauritania han suscrito un acuerdo de préstamo de 5 millones de euros para financiar el “Programa Conjunto para el Sahel en Respuesta a los Desafíos de la COVID-19, los Conflictos y el Cambio Climático (SD3C para el G5 del Sahel y el Senegal).

El FIDA y el Fondo Verde para el Clima intensifican su labor para mejorar las vidas de millones de personas y restaurar los ecosistemas en la Gran Muralla Verde de África

enero 2021 - NOTICIAS
Se prevé un nuevo programa de inversiones para apoyar a los gobiernos del Sahel mediante una cooperación entre el Fondo Verde para el Clima (GCF por sus siglas en inglés) y el FIDA, a fin de impulsar la financiación relacionada con el clima de estas poblaciones rurales.

El FIDA se alía con sus asociados para aumentar la resiliencia e impulsar el desarrollo en el Sahel

diciembre 2020 - NOTICIAS
El FIDA se alía con la FAO y el PMA, así como con el Grupo de los Cinco (G5) del Sahel y el Fondo Verde para el Clima, a fin de revitalizar la actividad económica y los sistemas alimentarios en los países del G5 del Sahel y en la República del Senegal.

Historias y blogs

Contenidos web relacionados

Conozcamos a los agricultores que protegen nuestros ecosistemas

abril 2023 - RELATO
Desde la deforestación hasta la destrucción de los arrecifes de coral, numerosos ecosistemas de todo el mundo están siendo devastados. Conozcamos a algunas de las personas que trabajan en primera línea para restaurar y conservar los ecosistemas mundiales y evitar la pérdida de la biodiversidad.

Publicaciones relacionadas

Contenidos web relacionados

Investir dans les populations rurales en République islamique de Mauritanie

junio 2019
Depuis 1980, le FIDA a financé 14 projets et programmes en Mauritanie pour un coût total de 342,3 millions d’USD, dont 136,2 millions d’USD octroyés sous la forme de dons ou de prêts concessionnels.

Scaling up in agriculture and rural development

septiembre 2018
The who, what, where, why and how of Scaling Up.

Introduction du pompage à énergie solaire dans les oasis de Mauritanie

julio 2015
Dans le cadre du Programme de développement durable des oasis (PDDO), le Gouvernement mauritanien, le Fonds international de développement agricole (FIDA) et le Fonds pour l’environnement mondial (FEM) ont introduit et testé le pompage à énergie solaire de l’eau à usage agricole dans les oasis.

Manuel de suivi et d’entretien des petits barrages en Mauritanie

octubre 2012
Un des enjeux majeurs auquel l’humanité sera confrontée au cours de ce nouveau millénaire, est sans conteste la gestion durable des ressources en eau face aux demandes pressantes d’une population sans cesse croissante.

Les petits barrages de décrue en Mauritanie: Recommandations pour la conception et la construction

julio 2012
Ce manuel est un complément au “Manuel de suivi et d’entretien des petits barrages en Mauritanie” publié dans la même série.

Videos relacionados

Contenidos web relacionados