Gabón

IFAD Asset Request Portlet

Country

Gabón

3

Proyectos Incluye proyectos planeados, aprobados y cerrados

USD 62,67 millones

Costo total del proyecto

USD 27,26 millones

Financiación total del FIDA

15 900

Impacto en hogares

El contexto

El Gabón, con apenas 1,7 millones de habitantes, es un país poco poblado y muy urbanizado situado entre el Camerún y el Congo, en el Golfo de Guinea.

Las controvertidas elecciones de agosto de 2016 generaron un clima de inestabilidad política en el país.

La economía depende en gran medida de las exportaciones de petróleo y de manganeso. Gran parte de la superficie del país (267 667 km2) está cubierta por bosques. En 2013, solo el 13 % de la población vivía en el medio rural.

La silvicultura y la agricultura están relativamente subdesarrolladas y solo representan el 5 % del PIB. Sin embargo, la agricultura da empleo a cerca del 40 % de la población rural.

El sector agrícola está dominado por unas 70 000 pequeñas explotaciones familiares dedicadas a la agricultura de subsistencia. La mayoría las dirigen personas mayores, y en 2012 se estimaba que tenían un tamaño medio de apenas 0,20 hectáreas.

El volumen de producción agrícola es insuficiente para satisfacer la demanda interna, por lo que cerca del 60 % de los alimentos, en especial los cereales y la carne, son importados.

Según las estimaciones, el 30 % de la población del Gabón vive en situación de pobreza.

En las encuestas llevadas a cabo en 2013 para ayudar a diseñar una estrategia de desarrollo humano, alrededor de 95 000 hogares fueron clasificados como económicamente débiles. La tasa de pobreza en las zonas rurales, que se eleva al 45 %, es más de dos veces superior a la registrada en las zonas urbanas (20 %).

La compleja situación de la población rural pobre se ve agravada por su limitado acceso a servicios públicos y sociales básicos, como atención sanitaria, agua limpia y electricidad.  

La estrategia

En el Gabón, los préstamos del FIDA facilitan la aplicación de políticas y estrategias que ayuden a los agricultores pobres y la población rural a mejorar sus medios de vida y su seguridad alimentaria.

Nuestra prioridad es desarrollar las instituciones y las economías rurales, procurando ayudar especialmente a los pequeños productores y las personas más vulnerables a la pobreza, en particular las mujeres.

Contribuimos a aliviar la pobreza ayudando a formular políticas y proyectos adecuados y compartiendo conocimientos. También procuramos movilizar recursos de otros asociados, como las comunidades locales, el Gobierno nacional, el sector privado, los bancos y otros donantes, así como conseguir que se establezcan las políticas públicas más adecuadas.

Entre las actividades prioritarias, cabe destacar las siguientes:

  • desarrollar las cadenas de valor de la banana, la yuca y el maní, que tienen un gran potencial de comercialización y, como tal, traerán beneficios a la población rural pobre;
  • fortalecer las capacidades de los pequeños agricultores y las organizaciones de pequeños agricultores que intervienen en esas cadenas de valor, y
  • reforzar las capacidades de los agentes que prestan servicios a las comunidades rurales.

Datos sobre el país

La agricultura da empleo al 40 % de la población rural del Gabón, pero solo representa un 5 % del PIB. Solo un 0,7 % del presupuesto del Gobierno se destina al desarrollo agrícola.

El Gabón es un país excepcionalmente urbanizado. En 2013, solo el 13 % de la población nacional vivía en zonas rurales, frente a un 20 % en el año 2000.

Se estima que alrededor del 30 % de la población del Gabón vive en situación de pobreza..

El FIDA financia programas y proyectos de desarrollo agrícola en Gabón desde 1993.

Documentos del país

Contenidos web relacionados

Country Strategy Note- 2020-2022 Tipo: Country strategy note (CSN)
Región: África Occidental y Central

Country Experts

Proyectos y programas

Projects Browser

Planeado En fase de diseño después de la aprobación de la nota conceptual

Aprobado Aprobado por la Junta Ejecutiva o el Presidente del FIDA

Firmado Convenios de financiación firmados

En curso En ejecución

Cerrado Proyectos finalizados o cerrados

No se encontraron proyectos que coincidan con su búsqueda
No se encontraron proyectos que coincidan con su búsqueda
No se encontraron proyectos que coincidan con su búsqueda

Noticias relacionadas

Contenidos web relacionados

Call for proposals: Grant to strengthen the supply of improved seeds and improved PPP in Central Africa (SISCA)

agosto 2019 - NOTICIAS
This is a Call for Proposals to identify the recipient of a three-year grant financed by IFAD for a total amount of up to US$3 million.

Un atelier sous-régional pour former les équipes des projets financés par FIDA au contrôle interne

septiembre 2013 - NOTICIAS
Yaoundé accueille les responsables des services administratifs et financiers du Cameroun, du Gabon, de la République Centrafricaine et du Tchad Rome/Yaoundé,

Historias y blogs

Contenidos web relacionados

Publicaciones relacionadas

Contenidos web relacionados

Scaling up note: Gabon

noviembre 2016
Rural development in Gabon depends largely on growth in the agro-sylvo-pastoral subsector, but the development of the country’s agricultural potential remains incipient. The various strategies adopted by the Government since independence have not succeeded in revitalizing the sector. Currently the agriculture sector employs about 40 per cent of the country’s rural population, although it contributes just 5 per cent of GDP and represents just 0.7 per cent of the government budget. Agricultural land occupies 20 per cent (5.2 million hectares) of the country’s territory, contrasting with the small share of sector activity taking place on less than 10 per cent of arable land. The rural population, which accounted for 20 per cent of the Gabonese people in 2000, is falling steadily as the urban population grows, and represented just 13 per cent of the population in 2013.

Videos relacionados

Contenidos web relacionados