Historias
Historias

Historias
Manual Submenu Topics
Search Results Filters
Resultados de la búsqueda
The people feeding the world should get their due
julio 2023
Despite their gruelling work, rural people all over the world aren’t getting a fair return. Find out how IFAD is empowering small-scale farmers to earn and produce more, while improving their working conditions.
Five decades of rural transformation: IFAD's greatest successes
julio 2023
Since its founding in 1977, IFAD has worked to enable rural people all over the world to overcome immense challenges and thrive. We take a look at some of our biggest successes over the years.
Innovation matters, especially for small-scale farmers
junio 2023
IFAD applies the latest tools and technologies to support small-scale farmers. Here are six examples of innovations proven to work for rural communities all over the world.
La brecha digital frena a las mujeres del medio rural: medidas a nuestro alcance para cambiar la situación
marzo 2023
Muchas mujeres rurales están excluidas de los servicios digitales. ¿Cuál es la causa de la brecha digital y qué podemos hacer para cambiar la situación?
De la hoja de coca al grano de cacao: Los agricultores de la Amazonía peruana incursionan en el comercio digital para seguir creciendo
febrero 2023
En Perú, un proyecto financiado por el FIDA ayuda a los pequeños agricultores a conectar con nuevos mercados y acceder a asistencia técnica en línea.
Por qué la financiación para el clima es tan importante: preguntas y respuestas
noviembre 2022
Los debates sobre la financiación para el clima -cuántos fondos se necesitan para adaptarse y mitigar el cambio climático, y dónde y cómo deben invertirse- constituyen el centro de la COP26. Naturalmente, es un tema complejo, y recibimos muchas preguntas al respecto. A continuación, hemos reunido algunas respuestas de las consultas que más recibimos.
Conocer la situación en su conjunto: 6 formas en las que el FIDA usa los sistemas de información geográfica para optimizar las inversiones relacionadas con el clima
noviembre 2022
Descubra cómo el FIDA utiliza los sistemas de información geográfica (SIG) para comprender mejor dónde y cómo afecta el cambio climático a la pequeña agricultura, y qué se necesita para mitigar sus efectos.
Campesinos de todo el mundo están protegiendo el frágil equilibrio de la naturaleza, y se están beneficiando de ello
mayo 2022
Los ecosistemas saludables son diversos. En el FIDA, pensamos que los productores en pequeña escala se encuentran entre los principales guardianes y beneficiarios de la biodiversidad.
¿Por qué el consentimiento libre, previo e informado es tan importante para los pueblos indígenas?
abril 2022
El tema central del período de sesiones de este año del Foro Permanente de las Naciones Unidas para las Cuestiones Indígena es el "consentimiento libre, previo e informado". Pero, ¿qué significa realmente? ¿Y por qué es importante?
Las comunidades utilizan mapas SIG para conservar los bosques y adaptarse al cambio climático
marzo 2022
Adoptar las decisiones correctas sobre la gestión de los recursos naturales no siempre es fácil. Esto es especialmente cierto en el caso de las cuencas hidrográficas, donde el ecosistema local depende de la salud de múltiples vías fluviales. Hoy en día, la tecnología de sistemas de información geográfica (SIG) ayuda a las comunidades rurales de Nepal a supervisar y conservar los bosques alimentados por las cuencas hidrográficas locales.
De la realidad virtual a las visitas virtuales sobre el terreno: El FIDA y la tecnología que utilizó para mantenerse conectado con las comunidades rurales durante la COVID-19
marzo 2022
Hace dos años, las restricciones de movilidad a cause de la COVID-19 nos separó físicamente a todos. Pero el uso creativo de la tecnología nos ayudó a mantenernos unidos. Hoy, mientras los gigantes de la tecnología prometen llevarnos a todos al metaverso, el FIDA explora las diferentes formas de usar la tecnología de vanguardia para ayudarnos a ver el mundo a través de los ojos de los demás.
En Türkiye, los campos de fresas brindan oportunidades a los jóvenes de las zonas rurales
diciembre 2021
Los jóvenes que han crecido en los Montes Tauro de Türkiye se han trasladado tradicionalmente a las grandes ciudades para seguir con sus carreras. Pero recientemente, gracias a un proyecto apoyado por el FIDA, los agricultores de la región han empezado a cultivar fresas. Las fresas de las tierras altas están siendo muy populares, impulsando el crecimiento de una nueva cadena de valor regional, y haciendo que los jóvenes de la región vuelvan al campo para participar.
Highlights from COP26 – Friday 12 November 2021
noviembre 2021
The end of COP26 is fast approaching, and we’re still waiting for a final agreement. However, based on the draft texts that have been released, it’s clear there’s still a risk of gaps between long-term targets and short-term action.
Asociaciones de los sectores público y privado aceleran la adaptación al cambio climático en Viet Nam
noviembre 2021
En los últimos años, la intrusión salina -la invasión del agua de mar en las fuentes de agua dulce- se ha convertido en una grave amenaza para los pequeños agricultores del delta del Mekong de Vietnam. Gracias a una asociación público-privada, una empresa tecnológica local pudo colaborar con un proyecto apoyado por el FIDA para crear una solución duradera.
Microorganismos eficaces: la clave para los suelos y las dietas saludables en las zonas rurales de la República Democrática Popular Lao
noviembre 2021
La agricultura es la principal fuente de ingresos y medios de vida en las zonas rurales de Laos. Pero los cultivos de Laos son muy sensibles al clima, lo que deja a los agricultores poco margen de error a la hora de adaptarse al clima.
Cuatro maneras en que las soluciones basadas en la naturaleza benefician a las personas y las comunidades rurales
noviembre 2021
“Soluciones basadas en la naturaleza” podría sonar como la nueva expresión de moda, pero estas técnicas se cuentan entre las herramientas más eficaces en nuestro arsenal para luchar contra los efectos del cambio climático.
¿Qué significan las conclusiones del informe del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC) para los habitantes del medio rural? Las respuestas a sus preguntas
octubre 2021
El Sexto Informe de Evaluación del IPCC publicado a principios de este año no deja más lugar a la ambigüedad: el clima está cambiando, y es a causa de la actividad humana. En este período previo a la CP 26, presentamos algunas respuestas a sus preguntas sobre el informe del IPCC, cuál es su importancia y qué significa para las personas más vulnerables del mundo.
¿En qué consisten las soluciones basadas en la naturaleza? Todo lo que siempre quiso saber
octubre 2021
En el marco las Cumbre de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CP 26), Gobiernos, científicos y representantes de la sociedad civil de todo el mundo están debatiendo cómo responder al cambio climático, ya sea a través de medidas para mitigarlo y para adaptarse a sus efectos inevitables. Pero, ¿en qué consisten las soluciones basadas en la naturaleza? Todo lo que siempre quiso saber...
¿Por qué invertir en la adaptación al cambio climático? Todo lo que siempre quiso saber
octubre 2021
Es oficial: el cambio climático causado por el ser humano es una realidad. Algunos de sus efectos ya son irreversibles y otros se producirán inevitablemente en el futuro. Además de mitigar nuestras emisiones de gases de efecto invernadero, tenemos que ayudar a los que ya están sufriendo los peores efectos, especialmente los pequeños productores agrícolas, a adaptarse.
Informe sobre el desarrollo rural 2021 del FIDA
septiembre 2021
Nuestros sistemas alimentarios nos están fallando. Desde el clima hasta el medio ambiente, pasando por la nutrición, la salud y el bienestar de las personas, no están logrando los resultados que todos necesitamos. Mientras, la vida de más de 700 millones de personas se ve malograda por el hambre.