Historias
Historias

Historias
Manual Submenu Topics
Search Results Filters
Resultados de la búsqueda
Debemos esforzarnos más para frenar la obesidad y el sobrepeso en los países de ingreso bajo y mediano
agosto 2023
El sobrepeso y la obesidad van en aumento en los países de ingresos bajo y medianos. Esto es lo que podemos hacer para ayudar a revertir esta crisis de salud.
Cinco formas en que el FIDA está logrando que la ganadería sea más respetuosa con el medio ambiente
julio 2023
Respaldar a los agricultores en pequeña escala para que sean aún más ecológicos puede reforzar los sistemas alimentarios, proteger los medios de vida y ser bueno para el planeta.
It’s time we treat the transformation of food systems like the emergency that it is
julio 2023
Our current food systems cannot keep up with the world’s growing population – as a result, millions face hunger. Now more than ever, countries must take action to transform how food gets from farm to plate.
As temperatures rise, so too does our need for diverse crops
julio 2023
Drought is the number one cause of agricultural production loss. This is why IFAD supports small-scale farmers as they grow crops that are resilient, but often neglected.
Agricultural programmes are key to food security and dietary diversity
julio 2023
Agricultural programmes are key to food security and dietary diversity in rural areas, we must continue investing in them.
Hambre cero: ¿Vamos por buen camino para alcanzar este objetivo para 2030?
julio 2023
El informe El estado de la seguridad alimentaria y la nutrición en el mundo 2023 pone de manifiesto que muchas personas siguen padeciendo hambre, y que las más afectadas son las personas y regiones más vulnerables del mundo. Analizamos cuáles son las causas del hambre en la actualidad y cómo podemos lograr un verdadero cambio inminente.
From the field to our plates, rural people are transforming food systems
junio 2023
Our food systems need to change. Around the world, small-scale farmers, fishers and rural producers are already leading the transformation – here’s how.
Por qué la labor de desarrollo es una inversión acertada incluso en épocas de inestabilidad
junio 2023
En una época de múltiples crisis que se interconectan, sólo un enfoque integral que abarcara tanto la asistencia para el desarrollo como la humanitaria podría romper este círculo vicioso.
La población rural depende de la biodiversidad: ¿qué hace el FIDA para protegerla?
mayo 2023
La biodiversidad es fundamental para los pequeños agricultores. He aquí cómo el FIDA sigue integrándola en sus proyectos en todo el mundo.
Cuando las abejas ofrecen un camino de prosperidad a las poblaciones rurales
mayo 2023
Conozca a los polinizadores que zumban para proteger nuestro planeta y a la gente del campo que cuida de ellos.
Seis formas de transformar las comunidades rurales que han demostrado ser eficaces
marzo 2023
El FIDA lleva más de 40 años colaborando con las personas que viven en las zonas rurales y ayudándolas a erradicar la pobreza, a conservar los entornos en que viven y a forjar sociedades prósperas, todo ello a la vez que alimentan al mundo.
Un repaso del año 2022 en el FIDA
diciembre 2022
A medida que nos acercamos al final de 2022, el FIDA echa un vistazo a algunos de los temas que definieron un año de cambios radicales.
La población rural y la crisis: últimas novedades del FIDA
diciembre 2022
La población rural sigue pagando el precio más alto por el encarecimiento de los alimentos, los fertilizantes y el combustible. La Iniciativa de Respuesta a las Crisis se creó como parte de los esfuerzos continuos del FIDA para aumentar la resiliencia de la población rural ante estas crisis. Estos son algunos de los aspectos más destacados de la crisis aportados por nuestros equipos sobre el terreno.
¿Qué comeremos en 2050?
octubre 2022
¿Qué comeremos en 2050? Con ocasión del Día Mundial de la Alimentación, reflexionamos sobre cómo será nuestra gastronomía en el futuro, y analizamos la forma en que los pequeños productores están revolucionando nuestra alimentación.
Es hora de transformar la agricultura africana. Las cifras lo justifican.
septiembre 2022
El sector agrícola de África se encuentra en una encrucijada. Tiene un potencial enorme, no solo para alimentar a toda África, sino también a todo el mundo. Sin embargo, el contexto mundial está frenando a los pequeños agricultores africanos. A continuación se exponen cinco cifras que demuestran que la transformación de la agricultura africana puede marcar una gran diferencia.
En Türkiye, los campos de fresas brindan oportunidades a los jóvenes de las zonas rurales
diciembre 2021
Los jóvenes que han crecido en los Montes Tauro de Türkiye se han trasladado tradicionalmente a las grandes ciudades para seguir con sus carreras. Pero recientemente, gracias a un proyecto apoyado por el FIDA, los agricultores de la región han empezado a cultivar fresas. Las fresas de las tierras altas están siendo muy populares, impulsando el crecimiento de una nueva cadena de valor regional, y haciendo que los jóvenes de la región vuelvan al campo para participar.
Highlights from COP26 – Friday 12 November 2021
noviembre 2021
The end of COP26 is fast approaching, and we’re still waiting for a final agreement. However, based on the draft texts that have been released, it’s clear there’s still a risk of gaps between long-term targets and short-term action.
En las riberas del río San Francisco, donde convergen pesca, turismo e inclusión social
noviembre 2021
El río São Francisco, en Brasil, es un lugar de convergencias. El delta del río y el impresionante bosque tropical que lo abraza son el hogar de comunidades étnicamente diversas que se establecieron allí en busca de un nuevo comienzo. La llegada de la pandemia interrumpió la puesta en marcha de una ruta de ecoturismo que permitiría a los visitantes conocer a fondo su rica cultura y tradiciones. Pese a ello, el Proyecto Dom Távora, financiado por el FIDA, ha seguido apoyando a los artesanos y pescadores de la región.
Microorganismos eficaces: la clave para los suelos y las dietas saludables en las zonas rurales de la República Democrática Popular Lao
noviembre 2021
La agricultura es la principal fuente de ingresos y medios de vida en las zonas rurales de Laos. Pero los cultivos de Laos son muy sensibles al clima, lo que deja a los agricultores poco margen de error a la hora de adaptarse al clima.
Cuatro maneras en que las soluciones basadas en la naturaleza benefician a las personas y las comunidades rurales
noviembre 2021
“Soluciones basadas en la naturaleza” podría sonar como la nueva expresión de moda, pero estas técnicas se cuentan entre las herramientas más eficaces en nuestro arsenal para luchar contra los efectos del cambio climático.