IFAD President and the President of the Dominican Republic to discuss renewed support for rural poverty eradication

IFAD Asset Request Portlet

Publicador de contenidos

El Presidente del FIDA y el Presidente de la República Dominicana debatirán sobre el renovado apoyo a la erradicación de la pobreza rural

©IFAD/Horst Wagner

Roma, 9 de noviembre de 2017 - Gilbert F. Houngbo, Presidente del Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola de las Naciones Unidas (FIDA), se reunirá con el Presidente de la República Dominicana, Danilo Medina Sánchez. En la reunión, que tendrá lugar el 10 de noviembre en el Palacio Nacional, tratarán de la renovación de la alianza destinada a aliviar la pobreza rural y promover la inclusión y la resiliencia frente al cambio climático y los desastres naturales, como los huracanes Irma y María, que han afectado gravemente a la República Dominicana en septiembre.

En su primera visita oficial a ese país desde que asumiera el cargo a principios de este año, el Sr. Houngbo reiterará el interés del FIDA por continuar apoyando el Plan Nacional Plurianual del Sector Público 2016-2020 y la Estrategia Nacional de Desarrollo, cuyo objetivo es erradicar la pobreza rural antes de que concluya 2030. Además, ambos líderes analizarán el nuevo proyecto que se presentará a la Junta Ejecutiva del FIDA en diciembre de 2017. Ese proyecto aprovechará las oportunidades que se derivan de las enseñanzas extraídas del proyecto en curso del FIDA en el país, (el Proyecto PRORURAL Centro y Este), y del modelo de asociación público-privada que ha sido desarrollado entre el Gobierno y la Junta Agroempresarial Dominicana (JAD).

“Teniendo en cuenta los desafíos a que se enfrenta la República Dominicana debido a su frecuente exposición a huracanes, que se ven agravados por los efectos del cambio climático, el nuevo proyecto se centrará en reducir la vulnerabilidad de las familias pobres del medio rural a este fenómeno. Aplaudo al Gobierno de la República Dominicana por su compromiso y su contribución al desarrollo de este nuevo proyecto. A través de ese compromiso, las lecciones y los conocimientos adquiridos en esos territorios facilitarán un diálogo sobre políticas para ampliar la estrategia a nivel nacional, declaró Gilbert F. Houngbo, Presidente del FIDA.

El proyecto tiene un costo total de USD¿21,07 millones y será financiado por el Gobierno de la República Dominicana (USD 4,59 millones), el FIDA (mediante un préstamo de USD 11,68 millones y una donación de USD 200¿000), instituciones financieras nacionales (USD 3 millones) y las propias familias de las zonas rurales (USD 1,6 millones).

El 11 de noviembre, el Sr. Houngbo viajará a la provincia de Monte Plata y a Santo Domingo Norte, donde se reunirá con pequeños agricultores y jóvenes participantes en el Proyecto PRORURAL Centro y Este. Su propósito es ver de primera mano de qué manera el proyecto está transformando los medios de vida de las comunidades rurales.

Durante su estancia en el país, el Sr. Houngbo se reunirá con Isidoro Santana, Ministro de Economía, Planificación y Desarrollo, con quien analizará los avances logrados en la ejecución del Proyecto PRORURAL Centro y Este y la innovación eficaz de la alianza público-privada entre ese ministerio y el sector privado (la JAD) en la ejecución de proyectos financiados por el FIDA, una destacada iniciativa que se compartirá con otros países. Además, el Presidente del FIDA se reunirá con Donald Guerrero Ortiz, Ministro de Hacienda, con quien tratará de la aprobación, por la Junta Ejecutiva del FIDA en septiembre de 2017, del nuevo Programa sobre Oportunidades Estratégicas Nacionales (COSOP) acordado con el Gobierno.

El Sr. Houngbo pronunciará un discurso el 10 de noviembre en el Congreso Nacional, donde se reunirá con Reinaldo Pared Pérez, Presidente del Senado de la República Dominicana, y con parlamentarios de la Asamblea Nacional.

A lo largo de los últimos tres años, la República Dominicana ha ejecutado proyectos por valor de USD 24 millones provenientes de dos préstamos del FIDA, gracias a los cuales se han desarrollado 40 planes de negocios en apoyo a 40 organizaciones de personas pobres de las zonas rurales. Desde 1979, el FIDA ha invertido un total de USD 75,9 millones en siete programas y proyectos en la República Dominicana, beneficiando a más de 77¿000 hogares.


Comunicado de prensa n.o: IFAD/59/2017

El FIDA invierte en la población rural y, al empoderar a estas personas, les ayuda a reducir la pobreza, aumentar la seguridad alimentaria, mejorar la nutrición y fortalecer su resiliencia. Desde 1978, hemos destinado alrededor de USD 18 900 millones en donaciones y préstamos a bajo interés a proyectos que han permitido llegar a unos 470 millones de personas. El FIDA es una institución financiera internacional y un organismo especializado de las Naciones Unidas con sede en Roma, donde se encuentra el mecanismo central de las Naciones Unidas para el sector de la alimentación y la agricultura. Para más información, visite: www.ifad.org.