Conocimientos
Recursos

Recursos
Compartiendo conocimientos que transforman a las comunidades rurales
Search Results Filters
Resultados de la búsqueda
Rapid Evidence Assessment: The role of smallholder producers and small and medium-sized enterprises across the Food Systems Summit action tracks
septiembre 2023
This Rapid Evidence Assessment summarizes the role of smallholder producers and SMEs across the five Action Tracks associated with the Food Systems Summit 2022.
Abordar el sobrepeso y la obesidad en los países de ingreso mediano bajo en el ámbito del desarrollo rural y los sistemas alimentarios: un examen por países
junio 2023
En el presente informe se combinan los resultados obtenidos en un examen por países encargado por el FIDA sobre el sobrepeso y la obesidad.
Addressing overweight and obesity in LMICs in rural development and food systems: A comprehensive literature review
junio 2023
This literature review explores how IFAD can contribute to food system transformation and mitigate the rising incidence of overweight and obesity in low and middle-income countries.
IFAD Research Series - Issue 91: Addressing overweight and obesity in LMICs in the realm of rural development and food systems
junio 2023
This paper presents the findings of a literature review of the main drivers of overweight and obesity, described using a food systems framework and illustrated with examples from five countries.
Hechos destacados del Programa Sistemas Alimentarios Resilientes 2021
mayo 2023
Los sistemas alimentarios resilientes promueven un enfoque holístico para mejorar la productividad agrícola y restaurar los paisajes degradados en los sistemas agrícolas de los pequeños agricultores.
Serie de investigaciones 85: Financiación de la adaptación al cambio climático y la resiliencia de los medios de vida agrícolas
junio 2022
El principal desafío afrontado por los esfuerzos de adaptación al cambio climático y aumento de la resiliencia radica en la transición a un proceso que contribuya a mejorar los medios de vida, en lugar de amenazarlos.
Serie de investigaciones 82: Contribuciones de las tecnologías de la información y las comunicaciones a la transformación de los sistemas alimentarios
junio 2022
A través de un enfoque basado en los sistemas alimentarios, este documento examina las pruebas existentes y analiza las condiciones, los segmentos de la población rural y los plazos necesarios para lograr los resultados deseados.
Serie de investigaciones 81: Sistemas alimentarios e hídricos en las regiones semiáridas - estudio de caso: Egipto
junio 2022
En este artículo se examina la función del agua en el sistema alimentario de Egipto, así como el dilema que afronta el país: aumentar la autosuficiencia alimentaria destinando los recursos de agua dulce del Nilo a la producción de alimentos, o depender de las importaciones de alimentos procedentes de otras regiones del mundo que cuentan con abundante agua.
Serie de investigaciones 79: La posición de los cultivos de exportación de bananas y cacao en los análisis sobre los sistemas alimentarios, haciendo especial hincapié en la función de los mecanismos de certificación
junio 2022
En este artículo, se examinan los requisitos y mecanismos de certificación de dos productos básicos de exportación —a saber, la banana y el cacao— sobre la base del análisis de los sistemas alimentarios.
Agroecología: una vía holística hacia la consecución de sistemas alimentarios sostenibles
junio 2022
La agroecología aplica los principios ecológicos en la agricultura y garantiza un empleo regenerador de los recursos naturales y los servicios de los ecosistemas, al tiempo que aborda la necesidad de contar con sistemas alimentarios equitativos desde el punto de vista social, en los que las personas puedan elegir qué comen y cómo lo producen.
Serie de investigaciones 78: La revolución silenciosa de las pequeñas y medianas empresas en lo más profundo de los sistemas alimentarios en las regiones en desarrollo
mayo 2022
En este documento se examina la creciente importancia de las pymes en la transformación de los sistemas alimentarios; su paso de tradicionales a transicionales, primero, y su posterior modernización.
Instrumento del FIDA para la evaluación multidimensional de la pobreza: Nota informativa sobre la aplicación y el aprendizaje en Kenya y Eswatini
mayo 2022
En esta nota informativa se describen los antecedentes del instrumento para la evaluación multidimensional de la pobreza (MPAT) y se presentan estudios de caso de proyectos ejecutados en Kenya y Eswatini.
Serie de Investigaciones 75: Pensamiento inverso: adopción de una perspectiva centrada en la alimentación saludable para abordar la transformación de los sistemas alimentarios
mayo 2022
En este documento se sostiene que la transformación de los sistemas alimentarios debería incorporar una perspectiva nutricional basada en la información y las tendencias alimentarias, la motivación de los consumidores y las características del entorno alimentario.
Serie de Investigaciones 74: Empoderamiento de las mujeres, sistemas alimentarios y nutrición
mayo 2022
En este documento de antecedentes se examinan los vínculos y las relaciones entre el empoderamiento de las mujeres, los sistemas alimentarios y la nutrición.
Serie de Investigaciones 73: Sistemas alimentarios y bienestar rural: desafíos y oportunidades
mayo 2022
En este documento se brinda un marco para evaluar las dinámicas del bienestar rural y la transformación de los sistemas alimentarios.
Serie de investigaciones 72: Cambio climático y actividades relativas a los sistemas alimentarios: estudio de las tendencias en materia de emisiones, el impacto climático y los efectos de los cambios en la alimentación
mayo 2022
En este estudio se examina la manera en que las actividades relativas a los sistemas alimentarios contribuyen al cambio climático, así como la medida en que los cambios en la alimentación influyen en dichos sistemas.
Serie de investigaciones 71: Urbanización de los sistemas alimentarios: análisis de las oportunidades para la transformación rural
mayo 2022
Este documento muestra que, si bien los aumentos previstos en la demanda de alimentos para 2050 pueden satisfacerse en su mayor parte a nivel regional, el posible incremento de los rendimientos o la diversificación no contribuirá de manera automática a la transformación rural inclusiva. En cambio, la urbanización podría llegar a aumentar la desigualdad y la pobreza en las zonas rurales.
Serie de investigaciones 70: La transformación de los sistemas alimentarios no debe perjudicar a las poblaciones pobres del medio rural
mayo 2022
A pesar de que la inclusión cada vez está cobrando más importancia en la transformación de los sistemas alimentarios, en este artículo se sostiene que los estudios y argumentos recientes sobre la materia resultan insuficientes, y que se precisan medidas específicas para garantizar que dicha transformación no perjudique a las poblaciones rurales.
Sistemas alimentarios sostenibles y resilientes de los Pueblos Indígenas para una mejor nutrición
mayo 2022
Esta guía digital ofrece directrices para el diseño, ejecución, seguimiento y la supervisión de proyectos destinados a mejorar la dieta y la nutrición de los Pueblos Indígenas.
Hechos destacados del Programa Sistemas Alimentarios Resilientes 2021
abril 2022
Los sistemas alimentarios resilientes promueven un enfoque holístico para mejorar la productividad agrícola y restaurar los paisajes degradados en los sistemas agrícolas de los pequeños agricultores.