La vida en las zonas rurales no siempre es fácil, especialmente para las mujeres, cuyas contribuciones y éxitos no han recibido la atención que merecen hasta hace bien poco.
Guadalupe Moller vive en Turco, una pequeña comunidad rural al oeste de Bolivia, cerca de la frontera con Chile. Había vivido la mayor parte de su vida en La Paz, la capital del país, pero hace cuatro años, se mudó aquí, donde están las raíces de su familia.
El mundo se enfrenta a una mayor demanda de alimentos debido al crecimiento de la población, los cambios alimenticios y la disponibilidad de recursos agrícolas. Como resultado, es imprescindible ser más eficientes y mejorar la productividad en el campo. Para lograrlo, se deben abordar dos problemas latentes en el sector agrícola: la falta de agua y los efectos del cambio climático.
Cornelia Richter, Vicepresidenta del Fondo Internacional para el Desarrollo Agrícola (FIDA), comienza hoy una visita de cuatro días a Bolivia para reunirse con funcionarios gubernamentales y otras agencias y actores en el ámbito del desarrollo rural con los que explorará cómo fortalecer alianzas para mejorar la vida de la población rural del país.
Se trata del Programa ACCESOS que beneficiará a 32.000 familias rurales en los departamentos de La Paz, Oruro y Potosí; Chuquisaca, Tarija y Cochabamba;
Roma, 12 de enero de 2016 – Un reciente acuerdo firmado entre el Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA) y el Gobierno de Bolivia ayudará a 30.000
Roma, 18 de diciembre de 2015 - El Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA), la agencia de la ONU especializada en desarrollo rural, y el Gobierno