Rural finance - banner

Financiación rural

Promover la inclusión financiera de la población rural pobre del planeta

La inmensa mayoría de la población rural no dispone de medios fiables y seguros de ahorrar dinero, proteger y crear activos o transferir fondos. Esta carencia se manifiesta especialmente en los grupos vulnerables, como las mujeres, los jóvenes y las personas desplazadas.

Los servicios financieros básicos del sector formal siguen llegando solo a un 10 % de las comunidades rurales. La mala calidad de las infraestructuras, la limitada capacidad de los proveedores de servicios financieros y el bajo nivel educativo de los clientes contribuyen a este complejo problema.

Motor de la transformación rural

El FIDA reconoce que la financiación rural ofrece muchas posibilidades para mejorar los medios de vida de la población campesina.

En los últimos 30 años, el desarrollo de sistemas financieros ha influido enormemente en los medios de vida rurales. Gracias al establecimiento de instituciones innovadoras y la introducción de nuevos instrumentos, los servicios financieros se han ampliado y se ha extendido su alcance.

La tecnología ha hecho posible que las comunidades remotas puedan acceder a una gama más amplia de productos financieros.

El FIDA ha trabajado en sistemas de financiación rural en más de 70 países durante más de cuatro décadas y ha invertido más de USD 3 000 millones tal efecto.

Sin embargo, aún queda mucho por hacer. En una economía mundial cambiante en medio de crisis financieras, precios volátiles de los productos agrícolas y los alimentos básicos, y a los peligros del cambio climático, la financiación rural inclusiva sigue siendo un elemento fundamental en la transformación rural.

Gestionar los riesgos y movilizar inversiones

Los pequeños agricultores están expuestos a numerosos riesgos inherentes a su actividad que desalientan la inversión del sector privado.

Las instituciones financieras suelen considerar que la agricultura en pequeña escala es demasiado arriesgada y se resisten a prestar dinero a los agricultores. Otro de los desafíos es que los agricultores son reacios a solicitar préstamos e invertir debido a sus dificultades para gestionar los riesgos, como las crisis climáticas y las enfermedades del ganado.

A lo largo de los últimos 10 años, el Fondo se ha puesto a la delantera en el ámbito de la Gestión de Riesgos Agrícolas (ARM). El Fondo promueve un enfoque holístico que protege y fortalece las economías rurales y los sistemas de producción de alimentos, al mismo tiempo que) que impulsa la financiación rural y las inversiones para los pequeños agricultores.

Como parte del enfoque holístico del ARM, el seguro es un valioso instrumento financiero para los riesgos inevitables que no pueden ser gestionados de otra manera.

El FIDA alberga la Plataforma para la Gestión de Riesgos Agrícolas (PARM), una iniciativa del G20 - que aporta un enfoque integral de gestión de los riesgos basado en un proceso en el que los riesgos agrícolas se evalúan, priorizan y abordan de forma estructurada y bien coordinada.

La PARM proporciona apoyo técnico a los gobiernos de los países en desarrollo para ayudarles a pasar de una cultura de hacer frente a los desastres a una gestión inteligente del riesgo.

Al mismo tiempo, la PARM también alberga dos iniciativas de asistencia técnica centradas en los seguros de riesgos agrícolas y climáticos que apoyan la cartera del FIDA: Seguros para el Fomento de la Resiliencia y el Desarrollo Económico de las Zonas Rurales (INSURED) y la Gestión de Riesgos para el Desarrollo Rural: Promoción de Innovaciones en Microseguros (MRRD).

El poder de la microfinanciación y las remesas

Los proyectos respaldados por el FIDA aumentan el acceso a servicios financieros y préstamos, de manera que los pequeños productores puedan invertir en sus negocios e incrementar su productividad.

El FIDA es uno de los principales proveedores de microfinanciación del mundo; las inversiones en curso del FIDA en finanzas rurales al 31 de diciembre de 2017 fueron en torno a USD 1 140 millones. Alrededor del 13 % de la actual cartera de inversión está destinado a la financiación rural.

Las remesas son un poderoso instrumento para fomentar la inclusión financiera y el desarrollo de los medios de vida en las comunidades rurales. Nuestro Fondo de Financiación para Remesas (FFR) de multiples donantes apunta a maximizar el impacto de las remesas en el desarrollo y promover la participación de los migrantes en sus países de origen.

Profundizar

Profundizar

Seguros

Los pequeños agricultores y los hogares rurales pobres son extremadamente vulnerables a las perturbaciones locales y mundiales. La agricultura es su principal fuente de alimentos e ingresos, y éste es el sector más afectado por la ruptura climática.

Remesas y migración

Durante más de un siglo, las personas se han ido desplazando de zonas rurales a zonas urbanas y han cruzado fronteras en búsqueda de mejores oportunidades. De los 250 millones de migrantes internacionales, aproximadamente 200 millones abandonan sus hogares para trabajar y enviar remesas a sus familias en sus países de origen.

Destacados

Destacados

Brindemos por los ganaderos lecheros de Asia Meridional

Asia Meridional es una región donde se produce una gran cantidad de leche, pero no está exenta de problemas. El FIDA ayuda a los pequeños agricultores de la región a optimizar su producción.

Proyectos

Proyectos

Benin

Adapted Rural Financing Services Promotion Project

Bangladesh

Proyecto de Promoción de la Comercialización y las Empresas Agropecuarias (PACE)

Armenia

Infrastructure and Rural Finance Support Programme

Contáctos

Publicador de contenidos

James Marc de Sousa-Shields

Lead Regional Technical Specialist, Rural Finance, Markets and Value Chains

m.desousashields@ifad.org

Lorna Grace

Lead Regional Technical Specialist, Rural Finance, Markets and Value Chains

l.grace@ifad.org

Sauli Hurri

Senior Regional Technical Specialist, Rural Finance, Markets and Value Chains

s.hurri@ifad.org

Nadhem Mtimet

Senior Regional Technical Specialist, Rural Finance, Markets and Value Chains

n.mtimet@ifad.org

Historias y noticias

Historias y noticias

Brindemos por los ganaderos lecheros de Asia Meridional

junio 2023 - RELATO
Asia Meridional es una región donde se produce una gran cantidad de leche, pero no está exenta de problemas. El FIDA ayuda a los pequeños agricultores de la región a optimizar su producción.

Aplicación de tres soluciones agrícolas innovadoras gracias a la cooperación Sur-Sur y triangular

diciembre 2022 - RELATO
La importancia de la Cooperación Sur-Sur y Triangular y tres formas en que cambió la vida de los pequeños agricultores.

Por qué la financiación para el clima es tan importante: preguntas y respuestas

noviembre 2022 - RELATO
Los debates sobre la financiación para el clima -cuántos fondos se necesitan para adaptarse y mitigar el cambio climático, y dónde y cómo deben invertirse- constituyen el centro de la COP26. Naturalmente, es un tema complejo, y recibimos muchas preguntas al respecto. A continuación, hemos reunido algunas respuestas de las consultas que más recibimos.

La financiación para el clima mantiene el carbono en el lugar al que pertenece: bajo tierra

noviembre 2022 - RELATO
La financiación climática es esencial para evitar que se produzcan los peores escenarios climáticos y para proteger a las personas más vulnerables de un colapso climático.

Publicaciones relacionadas

Publicaciones relacionadas

IFAD Briefing Note - Climate and Conflict: What does the evidence show?

noviembre 2022
Climate and conflict are linked, and this briefing note summarizes the evidence about the relationship between the two, what role climate finance can play in mitigating their risks, and where policy recommendations can be made to address the vulnerabilities created by both.

IFAD Briefing Note - Climate Finance: Scaling Investments in Climate Smart Agriculture

noviembre 2022
This briefing note summarizes the fiscal and financial instruments the public sector can use to support climate-smart small-scale farming. The overall focus is on using limited public funds more efficiently and amplifying impacts.

IFAD Briefing Note - Gender and Climate: Scaling Gender and Climate Investments

noviembre 2022
IFAD's unique investing position serves as a starting point for a discussion on how it might scale up and support gender-based responses for adaptation and mitigation to climate change.

Documentos relacionados

Documentos relacionados

Política en materia de inclusión financiera rural

diciembre 2021 - CORPORATE
policy   policies_and_strategies  
El presente documento constituye la nueva Política de Inclusión Financiera Rural del FIDA, que sustituye a la Política en materia de Financiación Rural de 2009.

La mejora del acceso a la tierra y la seguridad de la tenencia

diciembre 2008 - CORPORATE
policy   policies_and_strategies  
Tener acceso seguro a tierras productivas es fundamental para millones de personas pobres que viven en el medio rural y dependen de la agricultura, la ganadería y los bosques para sobrevivir. Un acceso seguro reduce la vulnerabilidad al hambre y la pobreza, influye en la capacidad de invertir en actividades productivas propias y en la ordenación sostenible de los recursos, aumenta las posibilidades de conseguir medios de vida mejores y ayuda a establecer relaciones más equitativas con el resto de la sociedad, contribuyendo de ese modo a la justicia, la paz y el desarrollo sostenible.