Livestock - banner

Livestock and Rangeland

Una vía de salida de la pobreza para los pequeños agricultores

La ganadería contribuye a las actividades agrícolas de 800 millones de pequeños productores pobres. Los hogares rurales pueden mejorar sus medios de vida mediante la cría de una gran variedad de animales: vacas, búfalos, ovejas, cabras, cerdos, aves de corral, camellos, llamas, alpacas, caballos, burros, conejos e incluso abejas.

Se estima que la demanda de productos ganaderos se duplicará con creces en los próximos 20 años, como consecuencia de la urbanización, el crecimiento económico y un cambio en los patrones de consumo de los países en desarrollo. La ganadería es uno de los subsectores agrícolas que crece con más rapidez en los países en desarrollo y representa cerca del 30 % del producto interno bruto (PIB) agrícola.

Sin embargo, el 85 % de los ganaderos de todo el mundo sigue viviendo en condiciones de pobreza. Los pequeños productores deberán ser más productivos, eficientes y sostenibles desde el punto de vista ecológico para cumplir las exigencias de la creciente demanda del mercado, que proviene en su mayor parte de las zonas urbanas. Estas exigencias se relacionan con la calidad de los alimentos, la seguridad alimentaria y la regularidad del suministro.

Un factor decisivo para las familias rurales

La posesión de ganado menor o mayor puede marcar una gran diferencia en los ingresos de las mujeres y los hombres, además de fortalecer la seguridad alimentaria y nutricional de los hogares y aumentar la resiliencia.

El ganado proporciona una gran variedad de productos alimenticios ricos en proteínas y nutrientes, como los huevos, la carne, la leche y la miel, que pueden transformarse en toda una gama de productos. Esta cualidad contribuye a la diversificación de las dietas y la generación de ingresos. El ganado es una fuente de cuero, pieles y fibras como la lana, el mohair y la cachemira. El estiércol se utiliza como fertilizante para los cultivos y como combustible para la cocina y puede convertirse en compost o aprovecharse para producir metano en biogas digesters. Por último, la ganadería proporciona tracción animal para la producción de cultivos y el transporte de personas y mercancías a los mercados.

Las familias rurales pobres que no tienen acceso a servicios financieros suelen utilizar el ganado como método de gestión de activos. Dichas familias invierten en animales cuando les sobra algo de dinero y los venden cuando necesitan disponer de efectivo o cubrir otras necesidades. Esto refuerza la resiliencia de esas familias frente a crisis económicas y climáticas, lo que les permite hacer planes para el futuro.

Aprovechar al máximo el potencial de la ganadería

El FIDA ayuda a los pequeños productores agrícolas a sacar el máximo partido a su ganado protegiendo la salud de los animales, aumentando la productividad y la sostenibilidad y ayudando a vincular a los productores con mercados rentables.

Los proyectos financiados por el FIDA incluyen transferencias de tecnología, capacitación, crédito para la repoblación, prestación de servicios de sanidad animal, la mejora de la alimentación y la cría animal y las mejores prácticas zootécnicas. Con nuestras inversiones, los pequeños productores y los pastores consiguen sacar mayor partido a su ganado.

A lo largo de los años, el FIDA ha desarrollado una gran variedad de procedimientos yherramientas para mejorar el diseño y la ejecución de los proyectos relacionados con la ganadería. Trabajamos estrechamente con los gobiernos y los asociados para ampliar la escala de las intervenciones que han dado buenos resultados en el sector ganadero a fin de poder llegar a un mayor número de pequeños productores y mejorar los sistemas de producción a nivel de las explotaciones agrícolas.

Destacados

Destacados

Aires de cambio para los ganaderos en Argentina

Ana Cerda, de 57 años, recuerda con nostalgia el próspero rebaño de 1.300 cabras que tenía su familia. Cuando era niña, los criadores de ganado de la región de la Formación Portezuelo, en la región centro de Argentina, vivían en armonía con las estaciones.

Proyectos

Proyectos

Bolivia (Estado Plurinacional de)

Integral Strengthening Programme for the Camelid Value Chain in the Bolivian High Plateau (Pro-Camélidos)

República Unida de Tanzanía

Agricultural Sector Development Programme - Livestock: Support for Pastoral and Agro-Pastoral Development

Contáctos

Publicador de contenidos

Anne Mottet

a.mottet@ifad.org

Historias y noticias

Historias y noticias

Aires de cambio para los ganaderos en Argentina

mayo 2023 - RELATO
Ana Cerda, de 57 años, recuerda con nostalgia el próspero rebaño de 1.300 cabras que tenía su familia. Cuando era niña, los criadores de ganado de la región de la Formación Portezuelo, en la región centro de Argentina, vivían en armonía con las estaciones.

Las personas de las zonas rurales del Sudán dejan atrás los conflictos relacionados con el agua

febrero 2023 - RELATO
A medida que la crisis climática se agrava y la escasez de agua desata conflictos, la población rural de Sudán encuentra vías hacia la paz y la gestión equitativa de los recursos.

Cómo se está adaptando al cambio climático el sector ganadero de Lesotho

enero 2023 - BLOG
¿Cómo podemos mitigar los efectos del cambio climático y al mismo tiempo producir suficientes alimentos saludables para todos de manera sostenible? Un estudio de la FAO y el FIDA realizado en Lesotho aporta valiosas enseñanzas.

Sénégal : Le FIDA et le CNCR signent un accord de don pour l’amélioration des revenus des femmes et des jeunes entrepreneurs avicoles villageois

enero 2023 - NOTICIAS
Le FIDA et le Conseil national de concertation et de coopération des ruraux (CNCR) du Sénégal, viennent de signer un Accord de don pour améliorer les revenus des femmes et des jeunes entrepreneurs avicoles villageois ayant subi les conséquences des mesures restrictives prises pour faire face à la pandémie de Covid19.

Livestock View more link

Publicaciones relacionadas

Publicaciones relacionadas

Photobook: Supporting Syrian refugees and host communities in Jordan

mayo 2023
The Small Ruminants Investment and Graduating Households in Transition Project (SIGHT) aims to reduce poverty and improve national food security among Syrian refugees and host communities in Jordan by providing a package of support to boost small-ruminant productivity.

Serie de investigaciones del FIDA 88: Los efectos del cambio climático en la producción ganadera de Mozambique

marzo 2023
El artículo se centra en las actividades destinadas a mejorar la gestión de los pastizales, las fuentes suplementarias de alimentos para el ganado y la creación de cadenas de valor ganaderas.

Introducción a los planes para la gestión comunitaria de los pastizales en Kirguistán

diciembre 2022
This publication synthesizes IFAD’s experience on introducing Community Pasture Management Plans in Kyrgyzstan and how the historical and legal context led to the creation of a modernized and sustainable pasture management system.