Innovation at IFAD

La innovación en el FIDA
Menú de navegación
Visor de contenido web
La globalización, el cambio climático, la degradación ambiental, las migraciones, la propagación de enfermedades transmisibles y los conflictos son solo algunos ejemplos de problemas y oportunidades en constante evolución a los que se enfrentan las mujeres y los hombres pobres de las zonas rurales. Los profesionales del desarrollo afrontan constantemente nuevos retos, y muchas buenas prácticas pueden quedar rápidamente obsoletas. Para lograr un impacto positivo y duradero en la pobreza rural se requiere la capacidad tanto de aplicar prácticas ensayadas y comprobadas como de responder a los nuevos retos y oportunidades que vayan surgiendo. Dicho de otro modo, se requiere la capacidad de innovar.
La complejidad y la diversidad de la pobreza rural exigen nuevas y mejores soluciones. A pesar de los progresos mundiales en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), muchos países y regiones se están quedando atrás, y en casi todas partes están aumentando las desigualdades sociales y económicas. Esta situación requiere la adopción de nuevos enfoques para erradicar la pobreza rural y comprender mejor los problemas que plantea desde el punto de vista de las personas pobres de las zonas rurales.
Alcanzar los objetivos propios de mejor manera
El FIDA define la innovación como un nuevo proceso, producto, o enfoque que añade valor y ofrece una solución sostenible, equitativa, inclusiva y/o nueva en el contexto de los desafíos del desarrollo rural.
Para el FIDA, las innovaciones más importantes son las que tienen un impacto directo en la población rural pobre. El objetivo del FIDA es catalizar la creación, el análisis y el desarrollo de soluciones que tienen el potencial de contribuir a ofrecer un impacto equitativo, mejor y mayor para la población rural pobre, aprovechando el aprendizaje, las asociaciones estratégicas, la digitalización y la aplicación de herramientas y directrices adecuadas.