Visor de contenido web

La globalización, el cambio climático, la degradación ambiental, las migraciones, la propagación de enfermedades transmisibles y los conflictos son solo algunos ejemplos de problemas y oportunidades en constante evolución a los que se enfrentan las mujeres y los hombres pobres de las zonas rurales. Los profesionales del desarrollo afrontan constantemente nuevos retos, y muchas buenas prácticas pueden quedar rápidamente obsoletas. Para lograr un impacto positivo y duradero en la pobreza rural se requiere la capacidad tanto de aplicar prácticas ensayadas y comprobadas como de responder a los nuevos retos y oportunidades que vayan surgiendo. Dicho de otro modo, se requiere la capacidad de innovar.

La complejidad y la diversidad de la pobreza rural exigen nuevas y mejores soluciones. A pesar de los progresos mundiales en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), muchos países y regiones se están quedando atrás, y en casi todas partes están aumentando las desigualdades sociales y económicas. Esta situación requiere la adopción de nuevos enfoques para erradicar la pobreza rural y comprender mejor los problemas que plantea desde el punto de vista de las personas pobres de las zonas rurales.

Alcanzar los objetivos propios de mejor manera

El FIDA define la innovación como un nuevo proceso, producto, o enfoque que añade valor y ofrece una solución sostenible, equitativa, inclusiva y/o nueva en el contexto de los desafíos del desarrollo rural.

Para el FIDA, las innovaciones más importantes son las que tienen un impacto directo en la población rural pobre. El objetivo del FIDA es catalizar la creación, el análisis y el desarrollo de soluciones que tienen el potencial de contribuir a ofrecer un impacto equitativo, mejor y mayor para la población rural pobre, aprovechando el aprendizaje, las asociaciones estratégicas, la digitalización y la aplicación de herramientas y directrices adecuadas.

Publicaciones relacionadas

Publicaciones relacionadas

Manual para la ampliación de escala de los sistemas de riego

octubre 2022
El Manual para la ampliación de escala de los sistemas de riego es una publicación elaborada conjuntamente por el FIDA y la Corporación Financiera Internacional (IFC), en la que se aborda la manera de diseñar y ampliar de escala las soluciones innovadoras dirigidas a mejorar los medios de vida de los pequeños agricultores y a aumentar la productividad de los cultivos.

GeoTech4Tenure: Guía técnica para combinar la tecnología geoespacial y los métodos de participación a fin de garantizar los derechos de tenencia 

agosto 2022
En esta guía técnica se brinda orientación a los responsables del diseño y la ejecución de proyectos sobre la manera de combinar los métodos de participación y la tecnología geomática para fortalecer los derechos de tenencia legítimos en las inversiones basadas en la tierra.

Cartografía del desarrollo rural: cómo usar los sistemas de información geográfica en las tareas de seguimiento y evaluación de proyectos

julio 2022
Este manual ofrece orientación sobre cómo utilizar los sistemas de información geográfica (SIG) en el seguimiento y la evaluación de los proyectos de desarrollo rural.

Eventos relacionados

Eventos relacionados

Día de la Innovación 2023

junio 2023 - EVENTO
¿Cómo lograr que la innovación y las inversiones de impacto beneficien a la población rural pobre?

IFAD Innovation Talk on Evaluation through the lens of brain science: Building a humanized approach for better results

marzo 2023 - EVENTO
This event will explore how neuroscience can enhance the potential of evaluations and how this impacts IFAD’s work.

Innovation for impact: delivering results for the rural poor

enero 2023 - EVENTO
During this special session of the IFAD Innovation Talks, IFAD’s President, Alvaro Lario, will share his vision of innovation for IFAD and how he expects this to deliver transformational impact for the rural poor.

Noticias relacionadas

Noticias relacionadas

2021 Agrobiodiversity Innovation Challenge

agosto 2021 - NOTICIAS
Todos los innovadores que buscan integrar la agrodiversidad como mecanismo para encontrar soluciones en el sector agroalimentario están invitados a presentar sus solicitudes de participación al Agrobiodiversity Innovation Challenge.

Third round of National Call for Proposals (Morocco): Supporting remittances in times of crisis in Africa

julio 2021 - NOTICIAS
The Financing Facility for Remittances (FFR) of IFAD is pleased to announce the third round of National Calls for Proposals (Morocco) 2021: supporting remittances in times of crisis in Africa.

Second round of National Calls for Proposals (Kenya and Uganda): Supporting remittances in times of crisis in Africa

abril 2021 - NOTICIAS
The Financing Facility for Remittances of IFAD is pleased to announce the second round of National Calls for Proposals (Kenya, Uganda) 2021: supporting remittances in times of crisis in Africa.

Historias relacionadas

Historias relacionadas

La brecha digital frena a las mujeres del medio rural: medidas a nuestro alcance para cambiar la situación

marzo 2023 - RELATO
Muchas mujeres rurales están excluidas de los servicios digitales. ¿Cuál es la causa de la brecha digital y qué podemos hacer para cambiar la situación?

De la hoja de coca al grano de cacao: Los agricultores de la Amazonía peruana incursionan en el comercio digital para seguir creciendo

febrero 2023 - RELATO
En Perú, un proyecto financiado por el FIDA ayuda a los pequeños agricultores a conectar con nuevos mercados y acceder a asistencia técnica en línea.

Por qué la financiación para el clima es tan importante: preguntas y respuestas

noviembre 2022 - RELATO
Los debates sobre la financiación para el clima -cuántos fondos se necesitan para adaptarse y mitigar el cambio climático, y dónde y cómo deben invertirse- constituyen el centro de la COP26. Naturalmente, es un tema complejo, y recibimos muchas preguntas al respecto. A continuación, hemos reunido algunas respuestas de las consultas que más recibimos.

Blogs relacionados

Blogs relacionados

Cómo se está adaptando al cambio climático el sector ganadero de Lesotho

enero 2023 - BLOG
¿Cómo podemos mitigar los efectos del cambio climático y al mismo tiempo producir suficientes alimentos saludables para todos de manera sostenible? Un estudio de la FAO y el FIDA realizado en Lesotho aporta valiosas enseñanzas.

Reducir la pérdida de alimentos para lograr sistemas alimentarios sostenibles

septiembre 2022 - BLOG
Reducir las pérdidas de alimentos permite que los sistemas alimentarios sean más sostenibles. Aunque las causas exactas son diferentes para cada cultivo y en cada país, hay muchas vías para prevenir, detectar y revertir estas pérdidas.    

¿Reducen el riesgo de conflicto los proyectos financiados por el FIDA? Lo que dicen las pruebas

abril 2022 - BLOG
En los proyectos apoyados por el FIDA, utilizamos el sistema de información geográfica para evaluar su impacto en la probabilidad de que surjan conflictos en contextos frágiles. Nuestros resultados sugieren que la presencia de las intervenciones del FIDA puede prevenir la aparición de conflictos y reducir el número total de éstos.    

Información de contacto

Información de contacto

innovation@ifad.org