Sistemas alimentarios

Sistemas alimentarios para todos

Unos sistemas alimentarios para todos

Un sistema alimentario abarca todos los aspectos relacionados con la alimentación y la nutrición de las personas: el cultivo, la cosecha, el empaquetado, el procesamiento, el transporte, la comercialización y el consumo de alimentos. También engloba todas las interacciones entre las personas y el medio natural (la tierra, el agua y el clima, entre otros) y los efectos del medio natural en la salud y la nutrición de las personas. Asimismo, abarca los insumos, las instituciones, la infraestructura y los servicios que favorecen el funcionamiento de todos esos aspectos, así como el papel de las prácticas alimentarias y culturales para configurar los resultados.

Un sistema alimentario es sostenible cuando proporciona suficientes alimentos nutritivos para todos sin que se vea afectada la salud del planeta ni la capacidad de las generaciones futuras para atender sus propias necesidades alimentarias y nutricionales.

¿Por qué es necesario cambiar los sistemas alimentarios?

Antes del inicio de la pandemia de la COVID-19, los sistemas alimentarios ya afrontaban enormes desafíos. El hambre llevaba varios años aumentando, y afectaba a 811 millones de personas en 2020, mientras que al menos 3 000 millones de personas no podían costear una alimentación saludable. Por su parte, el cambio climático ya estaba afectando a la producción, y la urgente necesidad de abordar las preocupaciones relacionadas con las emisiones de gases de efecto invernadero y la huella ambiental era cada vez mayor. Además, ya se había reconocido el papel de los sistemas alimentarios en la aparición de nuevas enfermedades infecciosas, como resultado de la pérdida de biodiversidad por las prácticas insostenibles y sus daños en los ecosistemas.

Ahora, debido a los efectos que la pandemia ya ha tenido en nuestros sistemas alimentarios -y por los posibles efectos adicionales que aún están por llegar-, casi una de cada tres personas en el mundo no tenía acceso a una alimentación adecuada en 2020, lo que supone un aumento de casi 320 millones de personas en sólo un año.

Además, solo faltan 9 años para llegar a 2030, cuando acaba el plazo para lograr los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), y muchos de ellos todavía están lejos de nuestro alcance. En muchos casos, los sistemas alimentarios inseguros e insostenibles forman parte del problema. Por este motivo, debemos transformar nuestros sistemas alimentarios.

¿Cómo cambiamos nuestros sistemas alimentarios?

La transformación de nuestros sistemas alimentarios abarcaría cambios fundamentales y mejoras en las instituciones, la infraestructura, los reglamentos y los mercados que los conforman, así como en los recursos que se invierten en ellos, de manera que sean más equitativos y sostenibles desde la perspectiva de los trabajadores que obtienen su sustento gracias a esos sistemas y de los consumidores que adquieren los alimentos. Eso permitiría a los productores de alimentos (y otros trabajadores de los sistemas alimentarios) ofrecer de manera sostenible alimentos nutritivos para todos y recibir una recompensa adecuada por su trabajo para que ellos mismos no se conviertan en personas vulnerables al hambre.

Cumbre de las Naciones Unidas sobre los Sistemas Alimentarios

En 2021, el Secretario General de las Naciones Unidas, António Guterres, convocará la Cumbre sobre los Sistemas Alimentarios en el marco del Decenio de Acción para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de aquí a 2030.

Hay cinco Vías de Acción dirigidas a poner de relieve los cauces esenciales para la transformación de los sistemas alimentarios en apoyo a la consecución de los ODS. Se ha designado al FIDA como el organismo de referencia de las Naciones Unidas para la Vía de Acción 4: Promover los medios de vida equitativos y la distribución del valor.

Los principales objetivos del FIDA en la Cumbre serán:

  • Situar a los productores en pequeña escala y a la población rural en general en el centro de la transformación de los sistemas alimentarios y las iniciativas para lograr los ODS.
  • Aprovechar los conocimientos generales y especializados del FIDA para impulsar los debates y contribuir a los compromisos globales orientados a la acción que favorezcan la transformación sostenible de los sistemas alimentarios.

Eventos relacionados

Eventos relacionados

IFAD at the Africa Food Systems Forum 2023

septiembre 2023 - EVENTO
AGRF brings together agricultural stakeholders to commit to programmes, investments and policies that move African agriculture forward.

El FIDA en el Momento para hacer balance de la Cumbre de las Naciones Unidas sobre los Sistemas Alimentarios dos años después de su celebración

julio 2023 - EVENTO
El FIDA participa en la organización general de este primer balance de la Cumbre de las Naciones Unidas sobre los Sistemas Alimentarios dos años después de su celebración

Vínculos entre sobrepeso, obesidad y sistemas alimentarios en países de renta baja y media

junio 2023 - EVENTO
This webinar will discuss overweight and obesity in rural areas of developing countries, focusing on food systems.

Noticias relacionadas

Noticias relacionadas

Nueva alianza para promover el trabajo decente en los sistemas alimentarios

julio 2023 - NOTICIAS
La Organización Internacional del Trabajo (OIT), el FIDA y CARE Internacional han formado una nueva alianza multilateral para promover los derechos laborales y humanos, el empleo decente y unos ingresos y salarios justos y adecuados en el sector agroalimentario.

Nuevo análisis: el aumento de las tasas de obesidad en los países en desarrollo está ligado al elevado precio y disponibilidad limitada de alimentos saludables

julio 2023 - NOTICIAS
Las grandes diferencias de precios que existen entre los alimentos saludables y no saludables, unido a la falta de disponibilidad de una variedad de alimentos saludables, son los responsables del alza en las tasas de obesidad tanto en zonas urbanas como rurales de los países en desarrollo.

UN Food Systems Summit +2 Stocktaking Moment

julio 2023 - NOTICIAS
The fight against hunger has stalled according to the latest figures that the UN released last week, with 122 million more people suffering chronic malnourishment since 2019. The challenges to eradicate hunger and poverty are many. Yet, without financing for food systems transformation, the Sustainable Development Goals (SDGs) and climate targets will remain out of reach.

Historias relacionadas

Historias relacionadas

Debemos esforzarnos más para frenar la obesidad y el sobrepeso en los países de ingreso bajo y mediano

agosto 2023 - RELATO
El sobrepeso y la obesidad van en aumento en los países de ingresos bajo y medianos. Esto es lo que podemos hacer para ayudar a revertir esta crisis de salud.

Cinco formas en que el FIDA está logrando que la ganadería sea más respetuosa con el medio ambiente

julio 2023 - RELATO
Respaldar a los agricultores en pequeña escala para que sean aún más ecológicos puede reforzar los sistemas alimentarios, proteger los medios de vida y ser bueno para el planeta.

Hambre cero: ¿Vamos por buen camino para alcanzar este objetivo para 2030?

julio 2023 - RELATO
El informe El estado de la seguridad alimentaria y la nutrición en el mundo 2023 pone de manifiesto que muchas personas siguen padeciendo hambre, y que las más afectadas son las personas y regiones más vulnerables del mundo. Analizamos cuáles son las causas del hambre en la actualidad y cómo podemos lograr un verdadero cambio inminente.

Related blogs

Related blogs

Invertir en un futuro mejor: África Oriental y Meridional

septiembre 2023 - BLOG
La región de África Oriental y Meridional abarca una gran diversidad de paisajes, personas y desafíos. Nos reunimos con la Directora Regional, Sara Mbago-Bhunu, para charlar sobre la vida rural y la importancia de la inversión.

Farmers in Mozambique rise to the challenge

junio 2023 - BLOG
Farmers in Mozambique face unimaginable challenges. We must continue to support them if we want to see rural communities lift themselves out of poverty and thrive. Norway's Minister of International Development, Anne Beathe Tvinnereim, shares her reflections on her recent visit to Mozambique.

Tras el terremoto en Türkiye, la población del medio rural necesita más apoyo que nunca

abril 2023 - BLOG
En el sur de Turquía, innumerables comunidades agrícolas sufren tras perder sus hogares y medios de subsistencia a causa del devastador terremoto que asoló el país.

Related news

Related news

Nueva alianza para promover el trabajo decente en los sistemas alimentarios

julio 2023 - NOTICIAS
La Organización Internacional del Trabajo (OIT), el FIDA y CARE Internacional han formado una nueva alianza multilateral para promover los derechos laborales y humanos, el empleo decente y unos ingresos y salarios justos y adecuados en el sector agroalimentario.

Nuevo análisis: el aumento de las tasas de obesidad en los países en desarrollo está ligado al elevado precio y disponibilidad limitada de alimentos saludables

julio 2023 - NOTICIAS
Las grandes diferencias de precios que existen entre los alimentos saludables y no saludables, unido a la falta de disponibilidad de una variedad de alimentos saludables, son los responsables del alza en las tasas de obesidad tanto en zonas urbanas como rurales de los países en desarrollo.

UN Food Systems Summit +2 Stocktaking Moment

julio 2023 - NOTICIAS
The fight against hunger has stalled according to the latest figures that the UN released last week, with 122 million more people suffering chronic malnourishment since 2019. The challenges to eradicate hunger and poverty are many. Yet, without financing for food systems transformation, the Sustainable Development Goals (SDGs) and climate targets will remain out of reach.

Related publications

Related publications

Rapid Evidence Assessment: The role of smallholder producers and small and medium-sized enterprises across the Food Systems Summit action tracks

septiembre 2023
This Rapid Evidence Assessment summarizes the role of smallholder producers and SMEs across the five Action Tracks associated with the Food Systems Summit 2022.

Abordar el sobrepeso y la obesidad en los países de ingreso mediano bajo en el ámbito del desarrollo rural y los sistemas alimentarios: un examen por países

junio 2023
En el presente informe se combinan los resultados obtenidos en un examen por países encargado por el FIDA sobre el sobrepeso y la obesidad.

Addressing overweight and obesity in LMICs in rural development and food systems: A comprehensive literature review

junio 2023
This literature review explores how IFAD can contribute to food system transformation and mitigate the rising incidence of overweight and obesity in low and middle-income countries.

Food Systems Contact

Contact information

 

[email protected]