Pesca y acuicultura
Fisheries - banner

Pesca y acuicultura
Pesca
La pesca y la acuicultura sustentan los medios de vida de casi 500 millones de personas en todo el mundo. Sin embargo, los recursos pesqueros mundiales corren un grave riesgo debido a la presión que ejercer el ser humano, como la sobreexplotación, la contaminación y cambios en los hábitats.
El cambio climático provoca el calentamiento de la atmósfera y los océanos, así como cambios en los regímenes de lluvias, lo cual afecta la calidad del agua que sustenta la vida acuática y aumenta la frecuencia de los fenómenos meteorológicos extremos.
Algunos lagos y masas de agua continentales se están secando, mientras que en otras zonas las inundaciones destructivas se están convirtiendo en una ocurrencia regular. Estos fenómenos tienen un impacto en los patrones estacionales de la disponibilidad de peces y las actividades pesqueras, y desestabilizan los medios de vida de las comunidades costeras.
Las poblaciones de peces silvestres se han visto afectadas por la pesca excesiva, las prácticas pesqueras ilegales y destructivas y una mala gestión de la pesca. Por otra parte, la acuicultura se está expandiendo en todo el mundo, generando oportunidades para mejorar la nutrición y reducir la pobreza. Sin embargo, esto también plantea el desafío de garantizar un crecimiento económico, social y técnico sostenibles.
Las elevadas pérdidas después de la captura de peces y los derechos de las comunidades locales al acceso a los recursos pesqueros constituyen otros motivos de preocupación. En muchos casos, las comunidades más pobres de los países con menos recursos son las que presentan el mayor nivel de vulnerabilidad.
Desde el acceso hasta la innovación
Los proyectos respaldados por el FIDA garantizan los derechos de tenencia y de acceso de las comunidades pesqueras y apoyan la creación de sistemas de producción acuícola en pequeña escala en aguas marinas, costeras y continentales.
Nuestros asociados ayudan a crear cadenas de valor pesqueras eficientes, a promover el uso de productos de la pesca comunitaria y a mejorar la gestión de la pesca.
El Fondo también respalda los derechos de tenencia y de acceso de las comunidades costeras a los recursos pesqueros y ayuda a las comunidades interesadas a adoptar la acuicultura sostenible. Estos programas fomentan las inversiones en tecnologías innovadoras, competencias técnicas, sistemas de suministro de insumos, y servicios financieros y de extensión.
Además, respaldamos el desarrollo de cadenas de valor eficientes para reducir al mínimo las pérdidas posteriores a la captura, lo que representa un beneficio en particular para los millones de mujeres de las zonas rurales que dominan el procesamiento y la comercialización de pescado.
La labor del FIDA en materia de pesca y acuicultura no solo contribuye a la seguridad alimentaria y la nutrición, sino también a la protección del medio ambiente, el uso sostenible de los recursos y la biodiversidad.
Nos esforzamos por fortalecer la resiliencia y la capacidad de las comunidades pesqueras en pequeña escala de una manera respetuosa con el medio ambiente y debidamente controlada./p>
Destacados
Destacados
La piscicultura trae prosperidad a la República Democrática Popular Lao
Los campesinos de Laos trabajan de la mano con el FIDA para cambiar la suerte de las zonas rurales mediante la piscicultura.