Fondo de Financiación para Remesas (FFR)

Envío de remesas y desarrollo

En los últimos veinte años, las remesas se han convertido en una importante contribución al bienestar de las familias migrantes y al desarrollo de las comunidades de origen. En 2019, más de 200 millones de trabajadores migrantes enviaron USD 605 000 millones a 800 millones de familiares que residían en países en desarrollo, un monto que triplica con creces la asistencia oficial para el desarrollo (AOD) brindada cada año y es superior a la inversión extranjera directa.

Las remesas constituyen una fuente privada de capital que no debería equipararse a otros flujos financieros internacionales. No obstante, pueden contribuir a que millones de familias migrantes salgan de la pobreza y beneficiar hasta mil millones de personas, ya sean remitentes o receptores. Las remesas permiten a los migrantes y sus familias mejorar el acceso a la salud, la educación y la vivienda y, de ese modo, contribuyen a que alcancen sus propios Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

 

Maximizar el impacto de las remesas en el desarrollo

 

Desde 2006, el Fondo de Financiación para Remesas del FIDA (FFR), integrado por múltiples donantes, tiene por objeto maximizar el impacto de las remesas en el desarrollo y promover el compromiso de los migrantes con sus países de origen.

Gracias a la financiación brindada en el marco de casi 70 proyectos ejecutados en más de 40 países, el FFR está consiguiendo aumentar el impacto de las remesas en el desarrollo mediante la promoción de inversiones y modalidades de transferencia innovadoras; el respaldo de mecanismos inclusivos desde el punto de vista financiero; el fomento de la competitividad; el empoderamiento de los migrantes y sus familias a través de la educación y la inclusión financieras, y el impulso de las inversiones y la capacidad empresarial de los migrantes.

El FFR también constituye una fuente importante de conocimientos en materia de remesas: en sus informes titulados Enviar dinero a casa, se publicaron por primera vez estimaciones mundiales sobre las remesas en los países en desarrollo.

Asimismo, el FFR contribuye al diálogo sobre políticas a través de investigaciones prácticas y del Foro Mundial sobre Remesas, Inversión y Desarrollo, y aúna a interesados de todo el mundo que están involucrados en el ámbito las remesas, la migración y el desarrollo, además de estimular la creación de asociaciones y sinergias duraderas entre los sectores público y privado y la sociedad civil. En el pasado, se celebraron foros en Kuala Lumpur (Asia y el Pacífico, 2018), la Sede de las Naciones Unidas en Nueva York (mundial, 2017), Milán (Europa, 2015), Bangkok (Asia, 2013), Túnez (África, 2009) y Washington D.C. (mundial, 2007).

El FFR también coordinó los esfuerzos encaminados a que la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobara de manera oficial el Día Internacional de las Remesas Familiares (16 de junio). El objetivo de este día es la concienciación sobre la contribución fundamental de los trabajadores migrantes no solo a las familias y comunidades de las que proceden, sino también a un desarrollo sostenible más amplio en sus países de origen. En 2020, el FIDA puso en marcha la campaña para el Día Internacional de las Remesas Familiares titulada “Construir la resiliencia en tiempos de crisis” a fin de involucrar a entidades, tanto públicas como privadas, para que ayudaran a mil millones de personas (migrantes y sus familias) a construir su resiliencia en tiempos de crisis, adoptando medidas para reducir los costos de las transferencias y prestar servicios financieros.

Desde 2019, el FFR ha venido ejecutando el programa Plataforma para Remesas, Inversiones y Emprendimiento de los Migrantes en África (PRIME África), que tiene por objeto maximizar el impacto de las remesas sobre millones de familias de África y contribuir así a impulsar las oportunidades económicas a nivel local en los países de origen de la población migrante.

El FFR está cofinanciado por el FIDA, la Unión Europea, el Gran Ducado de Luxemburgo, el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación de España y el Organismo Sueco de Desarrollo Internacional (OSDI).

Manténgase informado

Ofrecemos actualizaciones periódicas sobre los retos a los que se enfrentan las familias que envían remesas. Para más información, póngase en contacto con nosotros en remittances@ifad.org.

 

Contáctos

Publicador de contenidos

David Berno

Remittances and Inclusive Digital Finance Officer (Kenya, Uganda)

d.berno@ifad.org

Francine Dove

Remittance and Inclusive Digital Finance Specialist (Ghana)

f.dove@ifad.org

Leonard Makuvaza

Remittances and Inclusive Digital Finance Officer (South Africa, The Gambia)

l.makuvaza@ifad.org

Frédéric Ponsot

Senior Technical Specialist on Remittances, Diaspora and Inclusive Finance

f.ponsot@ifad.org

Leleng Tchangai

Remittance and Inclusive Digital Finance Specialist (Morocco, Senegal)

l.tchangai@ifad.org

Destacados

Publicador de contenidos

The impact of migrants' remittances and investment on rural youth

In an increasingly globalized world community, rural international migration is often characterized by engagements or links that migrants establish with their home countries, home towns and relatives in their country of origin through transnational economic and social activities. 

Noticias relacionadas

Noticias relacionadas

Cape Verde: digital remittances have the potential to boost rural development, says IFAD report

diciembre 2022 - NOTICIAS
A new country diagnostic report by IFAD, funded by the European Union, identifies the hidden potential of using digital remittances, the money sent home by its migrant workers through digital means, to boost overall socio-economic development in Cape Verde.

Gambia: remesas a bajo costo a través de dispositivos móviles para impulsar el desarrollo rural

diciembre 2022 - NOTICIAS
Con miras a aprovechar los numerosos beneficios de las remesas digitales, el FIDA, APS International, MFS Africa y QMoney están aunando fuerzas para reducir los costos de transferencia de las remesas internacionales y mejorar el acceso de los servicios conexos en las zonas remotas de Gambia. Esto ayudará a crear nuevas oportunidades socioeconómicas que impulsarán el desarrollo económico general del medio rural.

El FIDA y la Unión Europea prestan apoyo a la diáspora maliense para impulsar las inversiones en el sector agrícola

octubre 2022 - NOTICIAS
La diáspora maliense está resuelta a invertir en el desarrollo de pequeñas y medianas empresas (pymes), en especial para impulsar el sector agrícola, según revela un nuevo informe sufragado por la Unión Europea, encargado por el FIDA.

Related events

Publicador de contenidos

Foro Mundial sobre Remesas, Inversión y Desarrollo – Cumbre 2023

junio 2023 - EVENTO
El FIDA y la Oficina del Asesor Especial para África de las Naciones Unidas organizan la Cumbre 2023 del Foro Mundial sobre Remesas, Inversión y Desarrollo (GFRID).

Las remesas y su papel en el fomento de la resiliencia para mejorar la seguridad alimentaria en África

noviembre 2022 - EVENTO
Las remesas contribuyen enormemente a la salud económica y al desarrollo social de los países en desarrollo: el FIDA y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) lo saben bien. Es por ello que las dos agencias se unen en la COP27 en Sharm El-Sheikh para destacar la importancia de estos pagos.

El Día Internacional de las Remesas Familiares – Eventos 2022

junio 2022 - EVENTO
El Día Internacional de las Remesas Familiares tiene como objetivo concienciar sobre la crucial contribución de los emigrantes al desarrollo de sus comunidades de origen.

Related stories

Publicador de contenidos

12 razones que explican la importancia de las remesas

junio 2022 - RELATO
La importancia de las remesas sigue en aumento, sobre todo en las zonas rurales donde más se necesitan y donde ofrecen más oportunidades para lograr la transformación rural. A continuación, se enumeran 12 razones que explican esa importancia.

Ayudar a que las remesas lleguen a las zonas rurales de Moldova

marzo 2021 - RELATO
Hace tiempo que se ha vuelto difícil encontrar un trabajo bien remunerado en Moldova. La mayoría de los buenos empleos disponibles se concentran en las ciudades, lo que provoca una importante emigración de las zonas rurales del país.

Enviar dinero a casa: Once razones de por qué son importantes las remesas

junio 2021 - RELATO
Todos los años, el 16 de junio, se celebra el Día Internacional de las Remesas Familiares en reconocimiento de la importante contribución financiera que hacen los trabajadores migrantes al bienestar de sus familias que residen en sus lugares de origen y al desarrollo sostenible de las comunidades de dichos países.

Related publications

Publicador de contenidos

Mejorar la colaboración entre Correos y los operadores de transferencias monetarias para mejorar los servicios de envío de remesas a las zonas rurales de África

diciembre 2022
Este folleto se ha elaborado en el marco de la Iniciativa de Servicios Financieros Postales Africanos para poner de relieve la mejora de las asociaciones entre Correos y los operadores de transferencia de dinero (OTD) para prestar servicios de remesas en las zonas rurales.

Hábitos y preferencias de inversión de la diáspora maliense en su país de origen

noviembre 2022
Este estudio invita a la reflexión a los agentes que deseen adaptar sus herramientas financieras a las necesidades y expectativas de la diáspora y, al mismo tiempo, despertar el interés de los actores públicos.

Inversión de la diáspora en las pequeñas y medianas empresas malienses: modelos de inversión propuestos que se adaptan a la diáspora maliense

noviembre 2022
Las investigaciones del FIDA muestran que la diáspora maliense tiene interés en invertir en empresas del sector agrícola y, más concretamente, en empresas que son propiedad de los miembros de la diáspora o sus familiares.

Videos relacionados

Videos relacionados

xWO3HIjU7pI
International Day of Family Remittances 2021
PbsPxuRCt7c
International Day of Family Remittances 2020
AEXxAddlnZc
IDFR 2019 - Remittances: one family at a time
Kt9Rg6wEg0o
IDFR 2019: message from Gilbert F. Houngbo, President of IFAD
KVxCvwtiP2c
IDFR 2018 - Remittances: one family at a time