Farmer Organizations banner

Farmer Organizations

Recursos y poder de negociación para los productores rurales

Los pequeños agricultores familiares representan el 85 % de todas las explotaciones agrícolas del mundo, y las personas que viven en ellas constituyen el grueso de la población pobre de las zonas rurales. Para mitigar los desafíos que vienen con trabajar de manera aislada, y para aumentar la rentabilidad y la productividad, estos pequeños agricultores crean organizaciones.

Cuando los pequeños agricultores y otros productores agrícolas con escasos recursos trabajan juntos, resulta más sencillo tener acceso a los insumos agrícolas, tales como: semillas, material de plantación, agua, fertilizantes y pesticidas; y agrupar los productos de todos para llegar a mercados más grandes. De esa forma, los agricultores se encuentran mejor posicionados a fin de mejorar la seguridad alimentaria y salir de la pobreza. Otros involucrados en el sistema alimenticio también se benefician.

Colaboración desde las bases

Las organizaciones dirigidas por pequeños productores no son solo beneficiarios de los proyectos del FIDA, también son asociados estratégicos. No solo prestan servicios a sus miembros y los representan, sino también son agentes fundamentales en el diálogo social y sobre políticas a nivel local, nacional e internacional.

El FIDA reconoce este papel central de las organizaciones de agricultores en el desarrollo de los pequeños agricultores. Para cumplir este rol, también necesitan atención y apoyo específicos para reforzar su eficacia y sostenibilidad. Es por eso que los estamos apoyando para que desarrollen su capacidad y fortalezcan el desempeño de sus instituciones.

El FIDA invita a los productores rurales y a sus organizaciones a participar en el diseño y la ejecución de las estrategias y en los proyectos que respaldamos. Además, actuamos como intermediarios en la creación de asociaciones innovadoras entre el sector público, el sector privado y los productores que reúnen organizaciones de agricultores y operadores del sector privado para lograr que las colaboraciones público-privadas también beneficien a los pequeños productores.

 

Consulta y diálogo para alcanzar un desarrollo inclusivo

El Foro Campesino es el marco general de la asociación entre el FIDA y las organizaciones dirigidas por pequeños agricultores. Este foro facilita un proceso permanente de consultas entre estas organizaciones de productores, el Fondo y los gobiernos, y se centra en el desarrollo rural y la reducción de la pobreza. A nivel mundial, el Foro Campesino se creó en 2005 y propicia desde entonces un diálogo constante, concebido desde las bases, entre las organizaciones de agricultores rurales de todo el mundo, el FIDA y nuestros Estados Miembros. Sirve como una herramienta para orientar nuestras operaciones y fomentar asociaciones entre el FIDA y las organizaciones de agricultores.

El Foro Campesino colabora con el FIDA a través del diseño y la implementación de las estrategias de los países y de las inversiones de los proyectos. Asimismo, el FIDA canaliza recursos para apoyar sus iniciativas directamente. Durante la última década, el apoyo directo se ha organizado a nivel regional a través de grandes programas de donaciones cofinanciados y en asociación con donantes afines: Programa de apoyo a las organizaciones campesinas en África y el Programa de cooperación a medio plazo con organizaciones campesinas en Asia y el Pacifico. Otras asociaciones operacionales apoyan la participación de las organizaciones de agricultores en las plataformas de políticas. Algunos ejemplos incluyen el programa Mercado Común del Sur (MERCOSUR) en América Latina y apoya a la Federación de Agricultores de África Oriental (EAFF) a formular y generar aprobación para la Ley de Sociedades Cooperativas de la Comunidad del África Oriental a fin de mejorar la legislación regional sobre cooperativas. Estas asociaciones, a su vez, mejoran la eficacia de los programas financiados por el FIDA. Es revelador que la asociación entre el FIDA y las organizaciones de agricultores de hoy forma parte del modus operandi de nuestro trabajo.

Destacados

Destacados

Dónde reside la importancia de las organizaciones de agricultores: las respuestas a sus preguntas

Las organizaciones de agricultores permiten que los pequeños productores accedan a mercados, insumos, financiación e información que, de otro modo, serían difíciles de obtener. Descubra en qué consisten las organizaciones de agricultores y conozca la labor desplegada por el FIDA para respaldarlas.

Proyectos

Proyectos

República Democrática del Congo

North Kivu Agriculture Sector Support Project (PASA-NK)

Madagascar

Support to Farmers’ Professional Organizations and Agricultural Services Project

Uganda

Proyecto para el Restablecimiento de los Medios de Vida en la Región Septentrional

Contáctos

Publicador de contenidos

Antonella Cianciotta

Technical Specialist, Farmers' Organizations in Africa, Caribbean and Pacific (FO4ACP)

[email protected]

Alice Van Der Elstraeten

KM and M&E Analyst, Farmers' Organizations in Africa, Caribbean and Pacific (FO4ACP)

[email protected]

Historias y noticias

Historias y noticias

Dónde reside la importancia de las organizaciones de agricultores: las respuestas a sus preguntas

agosto 2023 - RELATO
Las organizaciones de agricultores permiten que los pequeños productores accedan a mercados, insumos, financiación e información que, de otro modo, serían difíciles de obtener. Descubra en qué consisten las organizaciones de agricultores y conozca la labor desplegada por el FIDA para respaldarlas.

De la hoja de coca al grano de cacao: Los agricultores de la Amazonía peruana incursionan en el comercio digital para seguir creciendo

febrero 2023 - RELATO
En Perú, un proyecto financiado por el FIDA ayuda a los pequeños agricultores a conectar con nuevos mercados y acceder a asistencia técnica en línea.

Formas en que los pequeños productores de Madagascar, Burkina Faso y Eswatini hicieron frente a la pandemia por coronavirus

enero 2023 - RELATO
Cuando, a causa de la COVID-19 el mundo se paralizó, el FIDA ayudó a las organizaciones de agricultores a adoptar nuevas formas de operar en medio de una pandemia mundial.

Publicaciones relacionadas

Publicaciones relacionadas

Acceso de las organizaciones de agricultores a la financiación: datos de una encuesta realizada en varios países

abril 2023
Este informe brinda nuevos datos para fundamentar el diseño de productos financieros oportunos y adecuados para las organizaciones de agricultores, a partir de una encuesta realizada a 220 organizaciones de este tipo en África Occidental y Asia y el Pacífico.

Múltiples funciones de las organizaciones de agricultores y productores en la respuesta a la crisis de Covid-19

mayo 2022
Ante la triple crisis sanitaria, económica y social provocada por la pandemia de COVID-19, las organizaciones de agricultores (OA) han sido llamadas por sus miembros y socios a desempeñar diversas funciones en respuesta a la crisis.

Stocktaking of Farmer Field Schools: Collective action, self-organization, and the role of farmers’ organizations in scaling up and institutionalizing FFS

febrero 2022
The Farmer Field School (FFS) approach is adopted in the vast majority of projects funded by IFAD in sub-Saharan Africa. Through this stocktaking, we analyse the extent to which the FFS approach helped peasant farmers engage in collective action, band together, and become more autonomous in responding to the problems they face.