Ethics

Ética
Ética
Observancia de las normas de conducta más estrictas
El FIDA se rige por las más estrictas normas de comportamiento ético, integridad, transparencia y respeto. Siguiendo un riguroso código de conducta y una serie de valores fundamentales profundamente arraigados, el Fondo se esfuerza por mantener una reputación intachable y crear, día tras día, un entorno de trabajo que garantice el bienestar de su personal y la consecución de un equilibrio entre el trabajo y la vida personal.
Mandato de la Oficina de Ética
El mandato de la Oficina de Ética consiste en proteger la imagen y la reputación del FIDA, además de contribuir a la promoción y el cumplimiento de las más rigurosas normas éticas en toda la organización. Desde su creación en 2011, la Oficina de Ética ha tratado fomentar un entendimiento común de los valores del FIDA y de los comportamientos que se esperan tanto del personal en plantilla como del externo y los asociados que trabajan en su entorno.
La Oficina de Ética está ubicada en la Sede del FIDA y trabaja en estrecha relación con las oficinas en los países y los centros regionales del Fondo. Asimismo, se encarga de coordinar una red de funcionarios de contacto encargados de las cuestiones relativas a la explotación y los abusos sexuales en todas las regiones, que tiene por objeto contribuir a la prevención de esos actos y facilitar mecanismos en los países para notificar las denuncias de conducta sexual indebida.
La Oficina de Ética es independiente de cualquier oficial, departamento, oficina u otra entidad institucional y, desde el punto de vista administrativo, rinde cuentas al Vicepresidente. Esa independencia garantiza la objetividad de las observaciones que formula a la Dirección, así como la confidencialidad de las interacciones con el personal.
Elaboración de normas, actividades capacitación y programas educativos
La Oficina de Ética dirige el programa educativo sobre cuestiones éticas e imparte sesiones de capacitación y sensibilización sobre el Código de conducta del FIDA y el acoso, haciendo especial hincapié en el acoso sexual y la explotación y los abusos sexuales.
La prevención es fundamental para que el personal, los trabajadores contratados por el FIDA y los asociados en la ejecución comprendan y acaten las rigurosas normas éticas del Fondo.
Capacitación del personal para la adopción de decisiones éticas
La Oficina de Ética promueve y supervisa la función de ética y cumplimiento. Asimismo, brinda orientaciones para que los reglamentos, las políticas, los procedimientos y las prácticas reflejen las normas éticas exigidas por la organización.
Asimismo, asesora a los directores y al personal acerca de las medidas que pueden contravenir el Código de conducta del FIDA y los valores fundamentales del respeto, la integridad, la profesionalidad y la atención prioritaria a los resultados. La Oficina de Ética examina las denuncias de conducta indebida y, cuando lo considera oportuno, remite los casos a la Oficina de Auditoría y Supervisión para su ulterior investigación.
La Oficina de Ética supervisa la evaluación del riesgo institucional de que se produzcan conductas indebidas o se incumplan el Código de Conducta y los valores fundamentales del FIDA, además de contribuir al Marco de Gestión del Riesgo Institucional.
La tramitación rápida y confidencial de las denuncias de conducta indebida y la provisión de orientaciones sobre cómo prevenir los comportamientos poco éticos en el lugar de trabajo constituyen dos elementos centrales del mandato de la Oficina de Ética.
Transparencia e información financiera
Cada año, el personal del FIDA debe reafirmar su compromiso con el Código de conducta del FIDA, en el que, entre otras cosas, se brindan orientaciones sobre cómo evitar los conflictos de intereses.
Además, la Oficina de Ética administra un amplio programa de información financiera y vela por que, cada año, el personal cumpla con esa obligación.
Protección frente al acoso sexual y la explotación y los abusos sexuales
El FIDA no tolera los actos de acoso sexual o de explotación y abusos sexuales.
En 2018, publicó su Política sobre prevención y respuesta frente al acoso sexual y la explotación y los abusos sexuales. Esta política se aplica a todo el personal del FIDA, independientemente de su lugar de destino, categoría, tipo o duración del nombramiento, incluidos los miembros del personal en préstamo y todas las personas que trabajen para el Fondo con contratos fuera de plantilla, como los consultores y los pasantes. Asimismo, se aplica a los prestatarios y receptores de la financiación brindada por el FIDA, así como a las terceras partes contratadas con cargo a dicha financiación, como consultores, contratistas o proveedores.
A fin de ayudar a los asociados en la ejecución a comprender mejor los requisitos de dicha política, la Oficina de Ética publicó una Guía para Prestatarios y Receptores de financiación del FIDA sobre la prevención y respuesta frente al acoso sexual y la explotación y los abusos sexuales.
En la guía se ofrece un panorama general de las políticas, los mecanismos y las obligaciones en lo que respecta al acoso sexual y la explotación y los abusos sexuales que atañen directamente al personal, los consultores y los asociados de las operaciones y actividades financiadas por el FIDA. Asimismo, se brinda información importante sobre cómo se debe actuar para prevenir y notificar las denuncias de acoso sexual y explotación y abusos sexuales.
Notificación de denuncias por conducta indebida
Asistencia telefónica directa: (+39) 06 5459 2525
Número de teléfono móvil (con Whatsapp): (+39) 338 738 0924
Por favor, no olvide incluir sus datos de contacto por si se precisaran más detalles o aclaraciones.
También puede presentar una denuncia de forma anónima. No obstante, tenga en cuenta que nuestra capacidad para tomar medidas ante una denuncia anónima será más limitada. Si opta por hacerlo así, asegúrese de incluir la mayor cantidad de detalles y pruebas posible.
Please enter a valid video URL.
The URL can point to any video file or a Youtube video.
Please enter a valid video URL.
The URL can point to any video file or a Youtube video.
Contáctos
Publicador de contenidos

Documentos relacionados
Documentos relacionados




Ethics - Executive Board documents
Executive Board documents
Status and Updates on IFAD's Approach to Address the United Nations Strategy to Prevent and Respond to Sexual Harassment, Sexual Exploitation and Abuse: