Adaptación para el Programa de Pequeños agricultores

Programa de Adaptación para la Agricultura en Pequeña Escala
Example Text
Menú de navegación
ASAP
La importancia de la financiación para el clima para los pequeños productores
Los pequeños productores, que son los primeros en sufrir los efectos del cambio climático, viven en algunos de los entornos más vulnerables, como las laderas de montaña y las llanuras aluviales, y para ganarse la vida dependen de recursos naturales frágiles. En consecuencia, el aumento de las temperaturas, la irregularidad de las precipitaciones, las plagas, el incremento del nivel del mar y los fenómenos meteorológicos extremos ponen en peligro sus vida y medios de subsistencia.
A pesar de ello, en los debates sobre políticas relativas al cambio climático, a menudo no se da la debida importancia a las comunidades pobres del medio rural, ni tampoco a cómo afrontar esa cuestión.
El Programa de Adaptación para la Agricultura en Pequeña Escala (ASAP) es el programa insignia del FIDA destinado a canalizar la financiación para el clima hacia los productores en pequeña escala. Su aplicación se ha dividido en tres fases:
- ASAP1 (2012-2025) - primera fase del Programa, se abordan los desafíos que plantea el cambio climático facilitando financiación, tecnologías y prácticas agrícolas resilientes al clima a los productores en pequeña escala.
- ASAP2 (2017-2025) - segunda fase del Programa, se presta asistencia técnica en materia de políticas y cuestiones operacionales.
- ASAP+ su ampliación (desde 2021), se basa en las dos fases anteriores con miras a hacer frente a la inseguridad alimentaria causada por el cambio climático y empodera a las comunidades y los productores en pequeña escala más vulnerables.
Gracias a nuevos instrumentos financieros y programáticos con los que afrontar este problema complejo, el FIDA ayuda a los pequeños productores en los países en desarrollo a adaptarse al cambio climático y establecer medios de vida resilientes dotándolos de conocimientos, tecnología y competencias. Promovemos prácticas que mitigan las emisiones de gases de efecto invernadero y apoyamos el intercambio de conocimientos con miras a fomentar el desarrollo de nuevos enfoques y tecnologías.
Destacados
Destacados
El planeta está inundado de desastres climáticos Estos son los hombres y mujeres que se encuentran en la primera línea en las zonas rurales.
Hace ya un año que se asumió el mayor compromiso mundial para financiar la adaptación al cambio climático en COP 26 y aún no se han materializado las medidas necesarias para avanzar en el cumplimiento de esa promesa.
Contacts
Publicador de contenidos

Flavia Perusini
Climate Change and Environment Specialist, Environment, Climate, Gender and Social Inclusion Division

Hisham Zehni
Senior Technical Specialist - SECAP, Environment, Climate, Gender and Social Inclusion Division
