ASAP

La importancia de la financiación para el clima para los pequeños productores

Los pequeños productores, que son los primeros en sufrir los efectos del cambio climático, viven en algunos de los entornos más vulnerables, como las laderas de montaña y las llanuras aluviales, y para ganarse la vida dependen de recursos naturales frágiles. En consecuencia, el aumento de las temperaturas, la irregularidad de las precipitaciones, las plagas, el incremento del nivel del mar y los fenómenos meteorológicos extremos ponen en peligro sus vida y medios de subsistencia.

A pesar de ello, en los debates sobre políticas relativas al cambio climático, a menudo no se da la debida importancia a las comunidades pobres del medio rural, ni tampoco a cómo afrontar esa cuestión.

El Programa de Adaptación para la Agricultura en Pequeña Escala (ASAP) es el programa insignia del FIDA destinado a canalizar la financiación para el clima hacia los productores en pequeña escala. Su aplicación se ha dividido en tres fases:

  • ASAP1 (2012-2025) - primera fase del Programa, se abordan los desafíos que plantea el cambio climático facilitando financiación, tecnologías y prácticas agrícolas resilientes al clima a los productores en pequeña escala.
  • ASAP2 (2017-2025) - segunda fase del Programa, se presta asistencia técnica en materia de políticas y cuestiones operacionales.
  • ASAP+ su ampliación (desde 2021), se basa en las dos fases anteriores con miras a hacer frente a la inseguridad alimentaria causada por el cambio climático y empodera a las comunidades y los productores en pequeña escala más vulnerables.

Gracias a nuevos instrumentos financieros y programáticos con los que afrontar este problema complejo, el FIDA ayuda a los pequeños productores en los países en desarrollo a adaptarse al cambio climático y establecer medios de vida resilientes dotándolos de conocimientos, tecnología y competencias. Promovemos prácticas que mitigan las emisiones de gases de efecto invernadero y apoyamos el intercambio de conocimientos con miras a fomentar el desarrollo de nuevos enfoques y tecnologías.

Destacados

Destacados

El planeta está inundado de desastres climáticos Estos son los hombres y mujeres que se encuentran en la primera línea en las zonas rurales.

Hace ya un año que se asumió el mayor compromiso mundial para financiar la adaptación al cambio climático en COP 26 y aún no se han materializado las medidas necesarias para avanzar en el cumplimiento de esa promesa.

Contacts

Publicador de contenidos

Brian J. Thomson

Senior Communication Specialist

b.thomson@ifad.org

Hisham Zehni

Senior Technical Specialist - SECAP, Environment, Climate, Gender and Social Inclusion Division

h.zehni@ifad.org

Flavia Perusini

Climate Change and Environment Specialist, Environment, Climate, Gender and Social Inclusion Division

f.perusini@ifad.org

Noticias relacionadas

Publicador de contenidos

Es hora de invertir en las comunidades rurales que se enfrentan en primera línea al cambio climático en las islas del Pacífico

marzo 2023 - NOTICIAS
El FIDA aboga por incrementar la inversión en las comunidades de pequeños agricultores del Pacífico.

Noruega promete una contribución adicional de USD 9,5 millones a favor de la adaptación al cambio climático de los productores en pequeña escala

noviembre 2022 - NOTICIAS
En el marco de su compromiso de triplicar el apoyo prestado a la adaptación al cambio climático de aquí a 2026, Noruega ha prometido una contribución adicional al FIDA con el fin de atender la urgente necesidad de financiación para el clima.

Un nuevo informe del FIDA señala que el programa de adaptación al cambio climático podría ayudar a otros 10 millones de personas vulnerables en Asia y el Pacífico

noviembre 2021 - NOTICIAS
Los peligros relacionados con el clima se están intensificando en la región de Asia y el Pacífico, afectando de manera desproporcionada a las comunidades rurales vulnerables. Los responsables de la formulación de políticas deben priorizar las medidas de resiliencia y adaptación al cambio climático para impedir que las comunidades rurales pierdan sus avances en materia de desarrollo económico, según un nuevo informe publicado hoy por el FIDA.

Historias relacionadas

Publicador de contenidos

La financiación para el clima mantiene el carbono en el lugar al que pertenece: bajo tierra

noviembre 2022 - RELATO
La financiación climática es esencial para evitar que se produzcan los peores escenarios climáticos y para proteger a las personas más vulnerables de un colapso climático.

Financiación de la resiliencia: contribución del ASAP+ a la adaptación al cambio climático de las comunidades rurales

noviembre 2022 - RELATO
En lo que respecta al cambio climático, los productores en pequeña escala son una de las comunidades más vulnerables a nivel mundial. Por eso, el FIDA se centra en la agricultura resiliente al cambio climático y en la financiación para el clima a través de operaciones como la ampliación del Programa de Adaptación para la Agricultura en Pequeña Escala (ASAP+).

África Oriental sufre la peor sequía en decenios. Es hora de invertir en la adaptación al cambio climático

agosto 2022 - RELATO
África Oriental está sufriendo una de las peores sequías en décadas, con millones de personas enfrentándose a la inseguridad alimentaria grave debido a la pérdida de las cosechas, la muerte del ganado y la desaparición de las fuentes de agua. Lea cómo el FIDA está aumentando la resiliencia al cambio climático y qué más hay que hacer.

Publicaciones relacionadas

Publicador de contenidos

Informe sobre la Acción por el Clima 2021

noviembre 2022
Esta 4ta edición del Informe del FIDA sobre la acción por el clima tiene un alcance algo más amplio que las anteriores. No se limita a repasar los avances y resultados del año pasado, sino que también sitúa estos resultados en el contexto más amplio de la 11ª Reposición del FIDA.

Intervenciones en los sistemas alimentarios con beneficios simultáneos en materia de cambio climático y nutrición: Un estudio bibliográfico

agosto 2022
En este análisis documental se examinan datos sobre las medidas de mitigación del cambio climático y adaptación a sus efectos que tienen beneficios simultáneos en materia de nutrición, y viceversa.

Informe sobre la acción climática 2020

noviembre 2021
En esta tercera edición del Informe de Acción Climática del FIDA (CAR) se describen los esfuerzos que el FIDA ha realizado durante el año para integrar el cambio climático en todos los aspectos de sus planes y operaciones.

Donantes

Asociados

Asociados

Videos relacionados

Videos relacionados

Luchando contra el Cambio Climático en América Latina y el Caribe

mayo 2021 - VÍDEO
Los pequeños agricultores, que producen hasta el 80 % de los alimentos en los países de América Latina y el Caribe, están en la primera línea de la batalla contra el cambio climático y la injusticia social.

Conocimientos ancestrales sobre el clima

febrero 2020 - VÍDEO
Una mujer boliviana se pone contenta al ver a las hormigas trabajando cerca de sus árboles de duraznos. Ahora ella sabe que pronto lloverá.

Rwanda: Reducir la pérdida de alimentos bajo los efectos del cambio climático

abril 2019 - VÍDEO
En Rwanda, los agricultores pierden alrededor del 30% de sus cultivos antes de llegar a los mercados. ¿La causa? La falta de medios adecuados para secar, almacenar y transportar el cultivo.

Paxina Chileshe nos habla de la adaptación al cambio climático

junio 2019 - VÍDEO
Paxina Chileshe, especialista en el cambio climático en el FIDA nos cuenta acerca del Programa de Adaptación para la Agricultura en Pequeña Escala y como este ayuda a los pequeños agricultores en la adaptación al cambio climático y los empodera para tomar optimas decisiones. .

Páginas relacionadas