Investigación agrícola para el desarrollo

Investigación agrícola para el desarrollo
© Neil Palmer, Crop Trust
Menú de navegación
Agricultural research for development
El sector agrícola contemporáneo afronta numerosos problemas nuevos, desde las nuevas enfermedades de los cultivos hasta los efectos del cambio climático. Sin embargo, por lo general estos problemas pueden combatirse con tecnologías novedosas y perfeccionadas desarrolladas mediante investigaciones científicas.
Además de abordar las grandes tendencias, las investigaciones pueden resolver los problemas que aquejan a los pequeños productores agrícolas, y redundar en beneficios tangibles. Por ejemplo, se puede aumentar la producción agrícola, pecuaria y pesquera recurriendo a variedades y razas de reciente desarrollo, y la nutrición y la suficiencia alimentaria pueden mejorarse diversificando las dietas.
Sin embargo, en muchos países en desarrollo no existe una buena conexión entre la investigación científica y el desarrollo agrícola. Se invierte poco en investigaciones orientadas a la agricultura, ya que es fácil pasar por alto sus beneficios inmediatos.
El FIDA espera poder cambiar eso. Con financiación adicional de la Unión Europea, el FIDA proporciona donaciones a los centros de investigación del Consorcio de Centros Internacionales de Investigación Agrícola (CGIAR) y a instituciones nacionales y regionales en el ámbito de la investigación agrícola para el desarrollo.
El objetivo de la investigación agrícola para el desarrollo es mejorar la resiliencia, los medios de vida y la seguridad alimentaria de los pequeños productores de las comunidades rurales, en particular de los jóvenes y las mujeres, mediante la investigación científica.
El programa del FIDA sobre investigación agrícola para el desarrollo promueve:
- la creación de tecnologías en favor de las personas pobres;
- el intercambio de conocimientos y la documentación de las investigaciones;
- el establecimiento de asociaciones entre las instituciones de desarrollo centradas en la investigación y las instituciones de desarrollo no centradas en la investigación;
- los vínculos a nivel de los países entre las instituciones de investigación y los programas de seguridad alimentaria, y
- la generación de datos empíricos que demuestren la eficacia de los nuevos enfoques para satisfacer las necesidades futuras de seguridad alimentaria y nutricional y para fomentar la resiliencia, con el objetivo de orientar las decisiones sobre políticas.
Contactos
Publicador de contenidos

